2023-03-22 03:56
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

ARBA detectó evasión rural: 380 toneladas de cereales, 41 caballos de polo y hasta un tractor

28 abril, 2021

La Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) detectó fuertes irregularidades durante los operativos de control realizados en rutas bonaerenses a lo largo de esta semana. Los números difundidos en el balance de esta primera semana son contundentes: 138 actas de infracción y mercadería sin declarar por 205 millones de pesos.

El director de ARBA, Cristian Girard, supervisó personalmente algunos de estos operativos, enfocados en la comercialización de granos en las rutas bonaerenses y en los accesos a los puertos.

La Agencia comunicó de manera oficial que entre el lunes y el viernes, además de labrar actas de infracción, incautó 380 toneladas de cereales y oleaginosas, 41 caballos de polo y hasta un tractor.

"Se detectaron irregularidades en 13 de cada 100 camiones controlados, que transportaban su carga sin contar con toda la documentación de respaldo”, señaló el funcionario provincial.

Girard apuntó al sector rural, al considerar que tiene “muy alta productividad, con un significativo nivel de rentabilidad en algunos segmentos de la cadena, que invierte y genera mucho empleo con impacto local, y que desde 2018 se benefició con una reducción de impuestos, que representó para la Provincia una pérdida de recaudación de $17.000 millones”.

“Aun en ese contexto de beneficios impositivos, en el sector rural la gran mayoría cumple, pero hay una minoría que no lo hace, y en ellos nos estamos enfocando para reducir la evasión, porque es muy injusto que la carga fiscal esté desigualmente distribuida y que en un sector que obtiene beneficios haya quienes no pagan sus impuestos”, sostuvo Girard.

Los controles sobre el transporte de mercaderías sirven como complemento de otro tipo de fiscalizaciones que ARBA desarrolla sobre el sector rural de manera permanente sobre el sector a partir del uso de herramientas tecnológicas. Entre ellas, el análisis y cruce de datos sobre diferentes fuentes de información y el Índice Verde, que permite estimar la producción, calidad de cultivos y rinde de los campos a través de imágenes satelitales, con una efectividad del 97%.

Los controles, realizados durante día y noche, se llevaron a cabo en rutas de Vedia, General Villegas, Colón, Pergamino, Zárate, San Pedro, Ramallo, San Nicolás y Bolívar; así como en accesos de puertos, en inmediaciones de Quequén, Bahía Blanca y Tornquist.

El titular de ARBA también aseguró que “los controles antievasión son muy importantes dado el contexto que estamos viviendo. El Estado provincial requiere de muchísimos recursos para llevar adelante la campaña de vacunación -que es la más grande de la historia- y para reactivar la economía a través del impulso de la obra pública”.

“Además, hay que tener en cuenta el esfuerzo que estamos haciendo desde el gobierno de Axel Kicillof para atender la crisis sanitaria y ayudar a los sectores más afectados, a través de las medidas impositivas de alivio que venimos otorgando desde que arrancó la pandemia”, señaló el director de ARBA.

En ese marco, Girard enfatizó: “Hoy más que nunca cada peso cuenta, cuenta muchísimo, y lo positivo es que las prioridades de este gobierno hacen que esos recursos que se generan no vayan a la cuenta del servicio de la deuda externa y sus intereses, sino a la obra pública, la salud, la educación. En ese sentido es que nosotros intensificamos la fiscalización en los sectores de mayor rentabilidad y alto poder adquisitivo”.

ARBA Campo Cristian Girard Evasión fiscal impuestos
Papelón de Nicolás Wiñaski: Fue hasta un vacunatorio de Provincia y lo echaronPapelón de Nicolás Wiñaski: Fue hasta un vacunatorio de Provincia y lo echaron28 abril, 2021
ENACOM solicitó "sacarle la pauta" a Clarín por no cumplir con la ley de Telecomunicaciones28 abril, 2021ENACOM solicitó "sacarle la pauta" a Clarín por no cumplir con la ley de Telecomunicaciones

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Randazzo cerró una alianza con Juntos por el Cambio

30 octubre, 2020
Buenos Aires

Albisu arremetió contra el gobierno: “el Estado es socio del proceso inflacionario”

18 marzo, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: ARBA detectó evasión rural: 380 toneladas de cereales, 41 caballos de polo y hasta un tractor

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Cristina en el CCK: “Las sentencias se escriben en los medios”
    Cristina en el CCK: “Las sentencias se escriben en los medios”
    21 marzo, 2023
  • 2Del escándalo de los chats, al Fifa Gate: Larreta prepara el reemplazo de D’Alessandro en Seguridad y nombrará a Eugenio Burzaco
    Del escándalo de los chats, al Fifa Gate: Larreta prepara el reemplazo de D’Alessandro en Seguridad y nombrará a Eugenio Burzaco
    21 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.