2023-01-30 05:33
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Ercoloini ordenó que el espionaje a los periodistas se investigue con la megacausa

1 junio, 2021

El magistrado Julián Ercolini declaró hoy la conexidad entre el expediente en el que se investiga el espionaje a más de 400 periodistas en el marco de dos cumbres internacionales desarrolladas en Argentina con la megacausa en la que se analizan decenas de maniobras de inteligencia ilegal presuntamente desplegadas sobre dirigentes políticos desde la Agencia Federal de inteligencia (AFI), durante el gobierno de Cambiemos.

El juez consideró que ambas causas deben tramitar en forma conjunta porque se trata de hechos que guardan “estrecho vínculo” y le remitió el expediente a su colega Marcelo Martínez De Giorgi, quien está a cargo de la megacausa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal que se inició en los juzgados de Lomas de Zamora y este año paso a los tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad de Buenos Aires.

“Surge evidente que los hechos denunciados en la presente causa guardan un estrecho vínculo con aquellos puestos en conocimiento en el expediente FLP 5056/2020 -acumulado jurídicamente al FLP 14.149/2020- que actualmente tramita ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 8, Secretaría nro. 16.-“, sostuvo Ercolini.

El magistrado se desprendió del expediente sin resolver los requerimientos que le había formulado la fiscal federal Paloma Ochoa cuando solicitó que sean citados a indagatoria los exjefes de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por lo que ahora esos planteos deberán ser resueltos por Martínez de Giorgi si acepta la competencia en el caso.

La representante del Ministerio Público Fiscal también había requerido que sean citados a prestar declaración indagatoria el exdirector de Eventos Especiales de la AFI, Carlos Tonelli Banfi, y el exdirector de Contrainteligencia de la central de espías, Martín Coste.

Esta causa se inició a partir de una denuncia de la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, luego de que en enero de 2020 fueran halladas en una caja fuerte del organismo fichas personales con datos de unos 400 periodistas y académicos que habían querido acreditarse para cubrir o participar de las cumbres internacionales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el G20 desarrolladas en Argentina en 2017 y 2018, respectivamente.

“Tanto la presente causa como el expediente FLP 5056/2020 tuvieron su inicio en denuncias realizadas por la Dra. Cristina Caamaño Iglesias Paiz, en su carácter de Interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), quien a partir del relevamiento de la información obrante en dicha repartición pública, en ambas oportunidades, sostuvo la hipótesis de la existencia de producción de inteligencia ilegal sin la debida autorización judicial, la que, en principio y según sus denuncias, habría sido realizada sobre personas de distintos ámbitos sociales, en franca violación a lo previsto en los arts. 4 inc. 2 y 43 ter de la ley 25.520.-“, sostuvo Ercolini en su fallo de hoy.

“A lo expuesto, debe añadirse que las mencionadas maniobras de espionaje ilegal en uno y otro expediente habrían sido realizadas durante idéntico período de tiempo (años 2017 y 2018) y que, conforme las denuncias, las mismas habrían sido llevadas a cabo por prácticamente el mismo grupo de personas”, sostuvo el magistrado.

Esta nueva declaración de conexidad ocurre después de que ayer el juez Sebastián Ramos se desprendiera de otro expediente y declinara su competencia en favor del juzgado a cargo de Martínez de Giorgi.

Ramos lo hizo en relación a la causa en la que se investiga si agentes de la AFI macrista estuvieron vinculados a la colocación de un artefacto explosivo en la entrada del edificio en el que viviera el exfuncionario del Ministerio de Defensa José Luis Vila.

De esta forma, el juzgado federal número 8 quedó ahora ante la posibilidad de investigar de forma conjunta casi todos los expedientes vinculados al espionaje ilegal supuestamente desplegado desde la AFI que encabezaron Arribas y Majdalani, quienes ya están procesados por espionaje ilegal.

Las causas que quedan en manos del juez Martínez De Giorgi y el fiscal Franco Picardi, si ninguna de las declaraciones de conexidad es rechazadas o revocadas son: el espionaje sobre el Instituto Patria y el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, las maniobras de inteligencia ilícita sobre personas detenidas en el penal de Ezeiza y sobre dirigentes políticos y sociales, el expediente de las fichas ideológicas sobre periodistas y la causa de la bomba a Vila. 

Coronavirus en Argentina: hubo 641 muertes y 35.355 contagios en las últimas 24 horasCoronavirus en Argentina: hubo 641 muertes y 35.355 contagios en las últimas 24 horas1 junio, 2021
"Egresar, proyecta tu futuro", el programa para que cerca de medio millón de jóvenes terminen el secundario1 junio, 2021"Egresar, proyecta tu futuro", el programa para que cerca de medio millón de jóvenes terminen el secundario

Entradas relacionadasBest

País

Comienza el debate en Diputados por la despenalización del aborto

10 abril, 2018
País

Espert estalló contra los trolls del PRO por atacar a un amigo suyo

2 enero, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Ercoloini ordenó que el espionaje a los periodistas se investigue con la megacausa

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Máximo pidió una mesa política del Frente de Todos y volvió a criticar al acuerdo con el FMI
    Máximo pidió una mesa política del Frente de Todos y volvió a criticar al acuerdo con el FMI
    29 enero, 2023
  • 2Para Ramos Padilla en el juicio a la Corte “aparecerán secretos muy bien guardados”
    Para Ramos Padilla en el juicio a la Corte “aparecerán secretos muy bien guardados”
    29 enero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version