Mauricio Macri volvió a minimizar la pandemia y dio detalles de cómo la habría manejado si estaba en el poder. "Nunca he creído realmente que esta gripe un poco más grave es algo por lo que uno debe estar sin dormir", expresó insólitamente cuando Argentina cosechó más de 4 millones de infectados a lo largo de la pandemia y 88.247 muertos. Luego, a través de sus redes sociales, debió disculparse.
Por medio de su Twitter, el líder de Cambiemos y el PRO manifestó: "Pido perdón por el error que cometí ayer al hablar de la pandemia y envío mis disculpas a las personas que fueron afectadas por este virus y sus familiares. De ninguna manera minimizo el impacto mundial del COVID y el sufrimiento que ha causado ". Y sumó: "Aprovecho este tweet para aclarar el sentido de mis palabras. Lo que quise decir es que la enfermedad no se puede como una excusa para que el gobierno usar avance sobre las libertades de las personas y avasalle institucionalmente a la república".
A pesar de la increíble y repudiable frase, sin pensar en las familias que perdieron a las más de 88 mil víctimas en nuestro país y los casi 4 millones de decesos que contabiliza el mundo, Macri lanzó una disculpa al pasar y siguió atacando al gobierno actual : "La pandemia no justifica que el gobierno destruya las vidas, el trabajo y la educación de los argentinos. Paralizaron al país pero la Argentina aparece en el último puesto del ranking de gestión de la pandemia".
Entre las distintas opiniones que recibió, el exsecretario de Salud de su gobierno, Adolfo Rubinstein, lo cruzó y aclaró que "el COVID es una pandemia no una gripe un poco más fuerte". Rubinstein había renunciado a su cargo tras las diferencias con Macri en el marco del protocolo de la interrupción legal del Embarazo.
Fuente: El Destape