El embajador argentino en la Paz, Ariel Basteiro, anunció este lunes que encontraron nueva documentación hallada por el Gobierno del vecino país vinculado con el supuesto contrabando de material bélico y dijo que esos archivos abonarían la hipótesis de que el expresidente Mauricio Macri contribuyó a “desestabilizar la democracia” en el país vecino.
“Lo último que faltaría sería que se encontrase algo en la Fuerza Aérea, algo de lo que pudo haber sobrado de la utilización que hicieron en la represión del 12, 13, 14 y 15 de noviembre” contra protestas sociales en Bolivia, aseguró el embajador argentino en La Paz.
A fines de la semana pasada, el ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, anunció el hallazgo de un "acta o remito de ingreso" de la Fuerza Aérea de ese país que certifica el arribo from Argentina de municiones anti-tumulto, sprays de gas pimienta y granadas de gases lacrimógenos.
Ese remito permitirá terminar de reconstruir el camino de los materiales que en su momento fueron agradecidos, según consta en una carta encontrada en la embajada argentina, por el entonces jefe de la Fuerza Aérea Boliviano, Jorge Gonzalo Tercero Lara; pieza que se erigió como el origen de las causas judiciales en las que se investiga el contrabando y la supuesta colaboración del Gobierno de Macri con el golpe a la administración de Evo Morales.
La investigación del envío de material antidisturbios argentino –que también se evalúa en Bolivia como presunto contrabando- se está realizando en paralelo con la investigación por el despacho de gases lacrimógenos que hizo Ecuador al Gobierno de facto de Jeanine Añez durante las represiones de Sankata y Sacaba del 2019.