Cómo es la propuesta de Kicillof para ampliar la presencialidad en las escuelas

“A partir de la caída de los casos y el éxito de la campaña de vacunación, la Provincia va a sugerir cambios ante el Consejo Federal de Educación para ampliar la presencialidad en las escuelas”, aseguró esta mañana el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica.
En ese marco, Kicillof destacó que “debemos sostener pautas de cuidado en materia de ventilación, higiene personal, utilización de tapabocas y distanciamiento dentro de las aulas”.
Según el gobernador, la intención es mantener una "distancia óptima de 1,5 metros entre los alumnos, pero en aquellos casos donde esto no sea posible debido a las condiciones edilicias y de espacio podría reducirse a una "distancia admisible" de 90 centímetros, en cuyo caso deberán reforzarse las demás medidas de protección.
Kicillof indicó que 1.000 de los 15.000 establecimientos que existen en el territorio provincial necesitarían de esas medidas especiales para reducir el riesgo de brotes. De todas maneras, aclaró que es una “propuesta que será presentada en el Consejo Federal de Educación”, por lo que aún no está definido, pero las escuelas bonaerenses estarían “cerca de la presencialidad plena”
“Los chicos y las chicas se contagian y transmiten el virus, y esto sucede también en los establecimientos educativos. Nuestro objetivo es alcanzar la mayor presencialidad posible sin poner en riesgo a los y las estudiantes”, afirmó el Gobernador, al tiempo que subrayó que “la Provincia planteará las modificaciones en el marco del Consejo Federal de Educación, donde trabajamos de manera colectiva con la Nación y el resto de las jurisdicciones”.
Respecto a la situación epidemiológica, Kreplak enfatizó que “llevamos 13 semanas consecutivas de caída de los contagios, en tanto que en las últimas dos semanas se ha acelerado la velocidad de descenso de los casos”.
El Ministro resaltó que “los casos han disminuido un 86% respecto del pico de la segunda ola, llegando a un promedio semanal de 1.664 casos diarios”. Además, informó que la ocupación de camas de terapia intensiva se encuentra en un 52%.
“Desde el 15 de agosto no hemos registrado casos positivos en seis distritos de la Provincia, fruto de la vigilancia, los cuidados y el avance de la campaña de vacunación”, añadió Kreplak. Se trata de los municipios de Alberti, Benito Juárez, General Alvear, General Guido, Tordillo y Villarino.
Por otro lado, Kicillof explicó que “tenemos un millón de turnos de vacunación asignados para los próximos días”. “Hay 150 mil dosis que están en proceso de distribución y vacunas disponibles en las postas de toda la Provincia para continuar con el programa de vacunación libre”, dijo y añadió: “Ya hemos inmunizado con el primer componente al 90% de los inscriptos”