Uno de los hermanos del expresidente Mauricio Macri declaró como propio en 2016 un "trust" que alcanzaría los u$s 25 millones. Su verdadera titular era Alicia Blanco Villegas que en 2020 lo re introdujo en su patrimonio. La Ley de blanqueo expresamente impedía que accediera al beneficio. La nueva prueba da un giro a la causa judicial.
Siempre se sospechó que existieron maniobras ilegales ligadas al blanqueo de capitales que impulsó el gobierno de Cambiemos y que habían tenido como beneficiarios directos a la propia familia del expresidente. Pero nunca se habían podido comprobar, de manera fehaciente, pese a las múltiples investigaciones abiertas desde los Panamá Papers. Hasta ahora.
Según reseñó Ámbito Financiero, Gianfranco Macri –hermano del exmandatario- fraguó los requisitos contenidos en la ley de exteriorización sancionada por el Congreso, en 2016, para declarar como propio un “trust”, equivalente a un fideicomiso, radicado en Liechtenstein que, en realidad, pertenecía a Alicia Blanco Villegas, madre de ambos e impedida legalmente para acceder a los beneficios que otorgaba la amnistía fiscal.
Según los documentos de conformación de ese trust que la tienen como primera beneficiaria y a información contenida en una causa judicial que tramita en el fuero penal económico, donde se incorporó esa evidencia como prueba nueva de hechos ilícitos, donde el hermano del expresidente está imputado. Según los investigadores, el monto blanqueado estaría en torno a los u$s 25 millones, casi el 60% del volumen de dinero que Gianfranco admitió como propio en las presentaciones que hizo ante el fisco para acogerse al blanqueo. Otra movida irregular del macrismo y van…