La Cámara Federal también se sumó a las presiones para que Macri no declare por espionaje ilegal

La Cámara Federal de Mar del Plata le dio trámite a un pedido de la defensa del expresidente Mauricio Macri y fijó una audiencia para el 12 de noviembre para analizar si el juez Martín Bava debe continuar al frente del expediente por la causa que investiga el espionaje a los familiares del ARA San Juan. Por ahora sigue en pie el pedido de indagatoria pero habrá que ver qué pasa en las próximas horas.
"La decisión de la Cámara es una clara señal contra el Juez Martín Bava", sostuvo la abogada querellante Valeria Carreras, que representa a las mayorías de las familias espiadas ilegalmente del ARA San Juan. ¿Otra causa de espionaje ilegal que queda en la nada?
Si bien la decisión de la Cámara no suspende la cita de Macri para este miércoles a las 12, Bava llegará condicionado a su segundo encuentro cara a cara con el exmandatario, quien lo acusa de "falta de imparcialidad e independencia". En el entorno del líder del PRO sostienen que la decisión es concurrir a Dolores, aunque deslizan que el juzgado debería suspender la audiencia hasta que resuelva la Cámara Federal.
Además de fijar audiencia, la Cámara Federal -con la firma de su presidente, Alejandro Tazza- hizo lugar a una serie de pedidos de la defensa de Macri. Solicitó al juez Bava “copia del archivo audiovisual de la audiencia indagatoria celebrada el pasado día 28/10/2021, copia del acta de declaración indagatoria de Mauricio Macri, el decreto y oficio librado al Poder Ejecutivo Nacional y copia del decreto de fecha 29 de octubre de 2021 donde el Magistrado fijara nueva audiencia indagatoria”. La acción de la Cámara está en sintonía con la estrategia de Macri que ya evitó 4 veces su declaración indagatoria.