2023-06-05 13:23
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Mario Pergolini fue a la Justicia para no pagar el impuesto a las grandes fortunas pero no le dieron lugar

3 noviembre, 2021

El empresario Mario Pergolini se presentó a la Justicia para que declare inconstitucional el Aporte Solidario y Extraordinario, al mismo tiempo que requirió que se dicte una cautelar para que se frene cualquier tipo de avance de la AFIP en su contra. El "rebelde" de los 90 ahora no quiere pagar un impuesto que permita aliviar una situación social extremadamente difícil. 

Sin embargo, la justicia rechazó su cautelar, decisión que ahora quedó confirmada por la sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. Pergolini deberá pagar como cualquier otro ciudadano. 

La decisión fue tomada por la magistrada María Claudia Caputi y los jueces José Luis López Castineira y Luis Márquez. En la resolución a la que tuvo acceso el portal Data Clave, se explica todo el conflicto y como en la gran mayoría de los casos que llegan al Contencioso Administrativo Federal, se rechazó la pretensión del que busca restringir los alcances de la ley 27.605 que creó el “Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia”.

El 19 de agosto pasado, Pergolini recibió la primera mala noticia: su cautelar contra la AFIP fue rechazada. Contra esa decisión, presentó una apelación donde habló de perjuicio económico, de riesgo en caso de que no le otorguen la medida y exigió que se revoque la decisión. Mencionó un informe contable donde, de acuerdo a esos cálculos, el aporte solidario le representaría “una incidencia del 108,64% sobre la renta neta real o percibida de los bienes gravados para el período 2020”.

Sostuvo también, tal como hicieron varios que fueron a la Cámara, que la carga fiscal global le terminaría absorbiendo un 167,69% de su renta de 2020, si se tenían en cuenta el impuesto sobre los bienes personales y el impuesto a las ganancias. Marcó que si lo obligaban a pagar, iba a tener que “desprenderse y liquidar parte de los activos para hacer frente al aporte de la ley 27.605; lo que conduciría a una pérdida patrimonial” y tildó a todo de “confiscatorio”. Un rebelde muy especial…

La Cámara Federal también se sumó a las presiones para que Macri no declare por espionaje ilegalLa Cámara Federal también se sumó a las presiones para que Macri no declare por espionaje ilegal3 noviembre, 2021
Avanzan obras urbanas claves en un barrio popular de Quilmes 3 noviembre, 2021Avanzan obras urbanas claves en un barrio popular de Quilmes

Entradas relacionadasBest

Actualidad

El senador Poggi de Cambiemos la pasó mal en un timbreo: “¡Vaya a vender globos de colores a otro lugar!”

26 abril, 2019
Actualidad

Marcelo De Giorgi quedó al frente de la causa por espionaje ilegal del gobierno de Macri

11 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Mario Pergolini fue a la Justicia para no pagar el impuesto a las grandes fortunas pero no le dieron lugar

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1No existió ninguna “Ruta del dinero K”: el juez sobreseyó a Cristina
    No existió ninguna “Ruta del dinero K”: el juez sobreseyó a Cristina
    5 junio, 2023
  • 2Arde Juntos por el Cambio: Larreta llamó a Schiaretti y Bullrich puso el grito en el cielo
    Arde Juntos por el Cambio: Larreta llamó a Schiaretti y Bullrich puso el grito en el cielo
    5 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.