El mensaje de Teresa García al radicalismo para la destitución de Conte Grand: “Apelo a que tomen conciencia”

La legisladora del Frente de Todos y jefa de bancada en el Senado bonaerense, María Teresa García, convocó al radicalismo a que “tome conciencia” y “facilite” la mayoría calificada que requiere en la Cámara alta la remoción del Procurador, Julio Conte Grand, tras los allanamientos que dispuso la Justicia en la causa que investiga la mesa judicial antisindical del gobierno de María Eugenia Vidal.

“Conte Grand se tiene que separar de la Justicia en la provincia de Buenos Aires. Para destituirlo se necesita los dos tercios del Senado bonaerense por eso apelo a que el radicalismo tome conciencia de esta situación y facilite los votos”, apuntó Teresa García en declaraciones radiales.

La ex ministra de Gobierno de Axel Kicillof es una de las voces del oficialismo que desde la llegada a la Casa de Gobierno de La Plata vienen insistiendo con la necesidad de concretar la remoción del jefe de los fiscales Julio Conte Grand por su presunta participación en el armado de causas y el espionaje ilegal en territorio bonaerense.

A grandes rasgos, el mecanismo arranca con una acusación de la Cámara baja provincial que parte de una comisión especial, lo que requiere de los dos tercios de los votos, y recién con ese primer paso cumplido el Senado bonaerense queda habilitado para estudiar su efectiva remoción, que también necesita mayoría calificada. 

“Vengo diciendo hace tres años que Conte Grand tiene que renunciar. El Procurador fue hombre de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires, después fue funcionario de María Eugenia Vidal y luego consiguió ser el jefe de los fiscales. Tienen una proximidad con Vidal muy grande”, recordó Teresa García, a modo de resumen del prontuario del jefe de los fiscales bonaerenses.

La titular de la bancada del Frente de Todos también recordó que “Conte Grand está acusado por tener implicancia en situaciones como cableado en cárceles (para espiar a los presos en Ezeiza) y en la instalación de bases de inteligencia en municipios bonaerenses opositores” y sostuvo que se trata de “temas que son el sótano de la democracia y de verdad debería avergonzarlos”.

Además, de volver a exigir la renuncia de Conte Grand, la senadora Teresa García dejó algunas definiciones sobre cómo abordará la bancada oficialista el escándalo de la mesa judicial antisindical del gobierno de María Eugenia Vidal, que estalló esta semana con la denuncia de la Agencia Federal de Inteligencia ante la Justicia federal.

“Estaba el intendente de La Plata, agentes de la AFI y había un senador bonaerense (Juan Pablo Allan), entre otros. Eso quiere decir que estaban representados el Gobierno nacional de Macri, el provincial de Vidal, y el local de Julio Garro. Tenían el objetivo de escuchar y perseguir gente”, denunció Teresa García.

La legisladora además anticipó que “durante enero” desde el bloque de senadores del Frente de Todos seguirán de cerca el expediente abierto en el juzgado federal 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, en el que se comenzó a investigar el funcionamiento de la mesa judicial de Cambiemos.

Ayer el juez federal dispuso siete allanamientos por la mesa judicial, que incluyeron los despachos de Julio Garro, en la Municipalidad de La Plata, y del senador de Juntos, Juan Pablo Allan, en la Cámara alta provincial, para determinar si hubo coordinación entre ex funcionarios, la AFI y empresarios para el armado de causas judiciales contra sindicalistas de la construcción.

“Vamos a analizar en el Senado la participación de los legisladores bonaerenses y cómo vamos a continuar con este tema. Estamos a fin de año y ya sabemos que pasa en las vacaciones con estos temas. En enero vamos a estar muy activos”, anticipó la senadora Teresa García.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp