2022-05-18 06:33
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte

Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III

Katopodis: “La pelea es con lo que tenemos enfrente, que es una derecha que no tiene escrúpulos”

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Internas Wado acusó a la oposición de “poner palos en la rueda al hacer lobby en contra de un acuerdo con el FMI”
Internas

Wado acusó a la oposición de “poner palos en la rueda al hacer lobby en contra de un acuerdo con el FMI”

17 enero, 2022

Así lo expresó el titular de la cartera de Interior al momento de evaluar un posible acuerdo del país con el organismo multilateral de crédito.

El titular de la cartera de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, reclamó a una parte de la oposición seriedad a la hora de llegar a un acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI)

“Pido cordura, pido racionalidad y pido autocrítica porque fueron los que endeudaron a varios gobiernos y a varias generaciones de argentinos. Tienen que ser parte de la solución y no seguir generando problemas”, aseguró Wado en un reportaje publicado por el diario La Capital de Mar del Plata.

Asimismo, el funcionario apeló a “ese sector de la oposición más racional que tiene un discurso constructivo, a que no se deje llevar por el otro sector que fomenta el boicot permanente, que pone palos en la rueda, en cada una de las políticas”.

Sobre las negociaciones con el organismo de crédito internacional, Wado dijo que es necesario decirle “nunca más” a los “ciclos de toma de deuda irresponsable para permitir fuga de capitales, o como se le llama, timba financiera”.

“Ciclos en los que por algún mecanismo, algunos sectores generan ganancias extraordinarias y las convierten en dólares y generan fuga. Como ministro político del Gobierno voy a trabajar fuertemente para generar el `nunca más´ para los ciclos de deuda para fuga”, remarcó.

En otro orden, expresó que avizora “dos años de recuperación económica muy fuerte, de generación de empleo, de un plan de obra pública entre Nación y Provincia articulados de manera inteligente para fomentar y generar actividad económica, de mantener los cuidados para que la pandemia no se vuelva a convertir en un problema central”.

“Son dos años de reconstrucción de la Argentina y de recuperación emocional afectiva tras dos años de una fuerte pandemia”, sintetizó.

El ministro visitará esta tarde la provincia de Chaco, donde junto con el gobernador Jorge Capitanich firmarán el inicio de obra de la ampliación del puerto Las Palmas y entregarán créditos productivos para pymes locales.

Acompañado de la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera; y el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles, el ministro de Pedro arribará a la provincia alrededor de las 17.

Se trasladará hacia el puerto Las Palmas, en donde se firmará el inicio de obras de la Construcción de la Terminal de Cargas, que tiene un financiamiento del BID a través del programa Provincias II del Ministerio del Interior.

Eduardo 'Wado' De Pedro FMI
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Cafiero llega a EE.UU para reunirse con el Secretario de EstadoCafiero llega a EE.UU para reunirse con el Secretario de Estado17 enero, 2022
El 78% de los bonaerenses cuenta con la segunda dosis contra el Covid-1917 enero, 2022El 78% de los bonaerenses cuenta con la segunda dosis contra el Covid-19

Entradas relacionadasBest

ActualidadInternas

De Pedro: “Lamentamos que las autoridades de la Ciudad crean estar por encima de la ley”

Manu 11 mayo, 2022
Internas

El ministro de Justicia cruzó al macrismo: “Argentina estuvo cuatro años gobernada por un mafioso”

Manu 14 febrero, 2022
Featured image: Wado acusó a la oposición de “poner palos en la rueda al hacer lobby en contra de un acuerdo con el FMI”
Featured image: Wado acusó a la oposición de “poner palos en la rueda al hacer lobby en contra de un acuerdo con el FMI”

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    17 mayo, 2022
  • 2Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.