2022-05-18 06:19
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte

Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III

Katopodis: “La pelea es con lo que tenemos enfrente, que es una derecha que no tiene escrúpulos”

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Alberto Fernández: “Para volver a la presencialidad es necesario que todos estén vacunados”
Actualidad

Alberto Fernández: “Para volver a la presencialidad es necesario que todos estén vacunados”

24 enero, 2022

El presidente lanzó este mediodía la campaña nacional de vacunación para docentes y alumnos de cara al inicio del próximo ciclo lectivo donde aseguró que “para volver a la presencialidad es necesario que todos estén vacunados”.

El primer mandatario encabezó el acto en el polideportivo Diego Armando Maradona de la localidad bonaerense de Morón en el que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, la Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud, Sandra Tirado y el intendente local, Lucas Ghi.

“Para que todos podamos volver a la presencialidad plena es necesario que todos estén vacunados”, remarcó Alberto Fernández y pidió “a los chicos y chicas que por favor se vacunen” porque “vacunarse es un acto de responsabilidad individual y también un acto solidario de cuidar al otro”.

Además, el jefe de Estado se refirió a los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien había afirmado que los chicos que habían abandonado la escuela “están perdidos en una villa y cayeron en el narcotráfico”.

“No creemos que los chicos que dejaron la escuela son reclutados por el narcotráfico, creemos que están esperando una mano que los auxilie y les ayude a retomar el rumbo de la educación”, aseveró Alberto Fernández a la vez que aseguró que “vamos a ir a buscarlos, tendiéndoles la mano y pidiéndoles que piensen en el futuro y que necesitamos que vuelvan al colegio”.

En este sentido, el Presidente destacó las becas Progresar, que implican ayudas económicas para que jóvenes de los últimos años del ciclo secundario puedan terminar los estudios.

Los chicos que dejaron el colegio están esperando una mano que los auxilie y los haga retomar el rumbo de la educación. Eso hacemos desde el Estado.

Con las #BecasProgresar, 407.000 chicas y chicos de colegios secundarios que ya se inscribieron podrán volver a estudiar. pic.twitter.com/hJR8OG11xb

— Alberto Fernández (@alferdez) January 24, 2022

“Con esa idea hemos ampliado el Plan Progresar a los chicos que están terminando el colegio”, destacó e indicó que “ya se han inscripto 400.000 y esperamos que se inscriban más de un millón”, precisó Alberto Fernández.

Por otro lado, el Gobierno nacional adelantó que el ministerio de Educación acordó con las 24 provincias un calendario escolar de 190 días de clases para este año donde se buscará priorizar temas y recuperar aprendizajes.

Cabe señalar, que a través de la campaña nacional “Nos vacunamos para ir a la escuela”, implementada por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, niñas, niños y adolescentes podrán acceder a la vacunación obligatoria de calendario presentando el carnet de vacunación.

Asimismo, los chicos, el personal docente, no docente y familias podrán acceder a inmunizarse contra el covid para iniciar o completar el esquema en diferentes centros de inoculación.

Cabe señalar, que hasta el momento un 77,4% de las niñas, niños y adolescentes ya cuentan con al menos una dosis y el 56,6% ya completó su esquema de vacunación contra el covid.

El objetivo del Gobierno nacional es comenzar el ciclo lectivo con la mayor cantidad de estudiantes vacunados contra el covid, tal como lo recomiendan la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Las jubilaciones le ganaron por 2 puntos a la inflación en 2021Las jubilaciones le ganaron por 2 puntos a la inflación en 202124 enero, 2022
Carla Vizzotti en la OMS: "Hasta que no accedan a la vacuna todos los países no daremos vuelta la página en la pandemia"24 enero, 2022Carla Vizzotti en la OMS: "Hasta que no accedan a la vacuna todos los países no daremos vuelta la página en la pandemia"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Diputados avanza con la Ley de Envases y la Ley de Producción Industrial del Cannabis Medicinal

17 noviembre, 2021
Actualidad

Con el libreto del FMI: Ecuador vive una crisis política por un ajuste similar al argentino

8 octubre, 2019
Featured image: Alberto Fernández: “Para volver a la presencialidad es necesario que todos estén vacunados”
Featured image: Alberto Fernández: “Para volver a la presencialidad es necesario que todos estén vacunados”

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    17 mayo, 2022
  • 2Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.