2023-06-01 17:22
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Multimedia

Alberto Fernández: “Fue una negociación difícil, pero el Fondo tiene que hacer mucho más”

Quique 29 enero, 2022

“Una economía que excluye a parte de la sociedad no es una buena economía y esa es la política sistemática que el Fondo propone”.

El presidente Alberto Fernández habló luego de anunciar el acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional para renegociar la deuda, y sostuvo que “el Fondo tiene que hacer una crítica mucho más profunda, no solamente a lo que ocurrió específicamente en Argentina, sino a lo que ha sido su política permanente en las últimas décadas”. Argentina está renegociando la deuda irresponsable que tomó Mauricio Macri por 50 mil millones. Ese préstamo no se debatió en el Congreso.

En declaraciones a la cadena rusa RT, agregó: “Ha llevado planes a países que terminaron conmoviendo y conmocionando a sociedades enteras”.

En ese marco, el mandatario afirmó que el FMI “debe revisar doblemente esas lógicas” porque “la pandemia impone cierto deber moral y ético que nos haga entender que la economía tiene que estar al servicio de la gente”.

Y agregó que “una economía que excluye a parte de la sociedad no es una buena economía y esa es la política sistemática que el Fondo propone”.

“Fue una negociación difícil, donde aceptaron nuestras lógicas, pero objetivamente me parece que el Fondo tiene que hacer mucho más”, completó Fernández.

Sobre el FMI, insistió en que “no basta con la crítica que hizo sobre cómo concedió el crédito a la Argentina allá en 2018, porque es un crédito que no tiene ninguna racionalidad técnica, aún pensado desde el Consenso de Washington”.

“Estar endeudado con el Fondo Monetario Internacional no es bueno y, por lo tanto, lo que uno tiene que hacer frente a esa situación es buscar cómo pagar sin que eso se convierta en sacrificio desmedido de la gente o de un pueblo y yo creo que eso lo hemos conseguido”, enfatizó.

Por último, manifestó su esperanza de que la Argentina “tenga un proceso de crecimiento” que le permita sobrellevar esta deuda “con más tranquilidad”.

Alberto Fernández deuda de Macri Deuda externa estafa de Macri Mauricio Macri
Espert, insólito: está preocupado por el FMIEspert, insólito: está preocupado por el FMI29 enero, 2022
El dólar ilegal cayó 10 pesos por el acuerdo con el FMI29 enero, 2022El dólar ilegal cayó 10 pesos por el acuerdo con el FMI

Entradas relacionadasBest

ActualidadMultimedia

Se olvidó de la represión en Plaza de Mayo: Larreta reivindicó por “demócrata” a De la Rúa

Quique 7 noviembre, 2022
ActualidadMultimedia

Ofelia Fernández denunció que la Policía de la Ciudad portó balas de plomo en el operativo frente al domicilio de CFK

Manu 1 septiembre, 2022
Featured image: Alberto Fernández: “Fue una negociación difícil, pero el Fondo tiene que hacer mucho más”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    1 junio, 2023
  • 2Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    1 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.