2023-09-30 19:38
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Alberto en Loma Hermosa: “Este tiene que ser el año de la educación”

Manu 31 enero, 2022

El Presidente recorrió la planta de Gráfica Argentina SRL, ubicada en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, una de las empresas donde se imprimen los textos del programa “Libros para aprender”

“Necesitamos que nuestros chicos reciban el mejor aprendizaje y lo hagan en la escuela pública”, afirmó en el mediodía de este lunes, Alberto Fernández al recorrer la planta de Gráfica Argentina SRL, ubicada en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, una de las empresas donde se imprimen los textos del programa “Libros para aprender”, que contempla la distribución de ejemplares sobre matemática y lengua en escuelas primarias de todo el país.

Luego, el presidente de la Nación sostuvo: “Este tiene que ser el año de la educación. Todo lo que nos postergó la pandemia tenemos que recuperarlo este año, y una forma de recuperarlo es que todos los chicos tengan en su primer día de clases los libros que necesitan para poder aprender”. Y más tarde remarcó la importancia de “revitalizar el hábito de la lectura en los alumnos”. 

“A veces los alumnos llegan a la facultad con dificultad para entender los textos, ahí hay un déficit que debemos mejorar y creo que por esta vía, dándole a cada alumno y alumna de la a Argentina el material que tiene que leer, estamos dando un paso en favor de la democratización de la educación”, subrayó.

El mandatario, estuvo Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el intendente de San Martín, Fernando Moreira; el socio gerente y fundador de la gráfica, Carlos Rinaudo, y los socios Marcelo Rinaudo, Julián Rinaudo, Alicia Rinaudo y Guillermo Medici, el Jefe de Estado presenció una demostración del proceso de impresión y recibió uno de los libros. También participaron de la recorrida trabajadores de la planta y docentes bonaerenses.

“Acá están en condiciones de hacer 35 mil libros, y hay muchas industrias como ésta porque estamos llevando los libros a alumnos de todo el país”, indicó Fernández y luego recordó que “todos están incluidos porque la Argentina que necesitamos construir para el futuro es una Argentina que no deja a nadie afuera”. 

Cabe destacar que el funcionario nacional resaltó la importancia de “ayudar a los docentes a acceder a todas las herramientas para que puedan enseñarles a sus alumnos”. 

En tanto, la iniciativa alcanzará a 3.577.464 estudiantes de 18.849 escuelas públicas de gestión estatal o privadas de cuota cero u oferta única, y requerirá una inversión de 5.243.000 pesos. También implica la entrega de libros específicos para los docentes y la realización de capacitaciones a maestros y maestras que se desarrollarán a lo largo del año para intensificar los aprendizajes en las áreas mencionadas.

Aseguran que febrero será el mejor mes de la temporada turísticaAseguran que febrero será el mejor mes de la temporada turística31 enero, 2022
El programa Ahora 12 se extenderá hasta el 30 de junio31 enero, 2022El programa Ahora 12 se extenderá hasta el 30 de junio

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Condenaron al músico Cristian Aldana a 22 años de prisión por corrupción de menores

12 julio, 2019
Actualidad

Bullrich criticó a Donda por su denuncia contra Pichetto

16 enero, 2020
Featured image: Alberto en Loma Hermosa: “Este tiene que ser el año de la educación”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Kicillof suma elogios de intendentes de la UCR: “La provincia escuchó nuestras necesidades”
    Kicillof suma elogios de intendentes de la UCR: “La provincia escuchó nuestras necesidades”
    30 septiembre, 2023
  • 2Sergio Massa en el multitudinario acto de las centrales sindicales: “terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar”
    Sergio Massa en el multitudinario acto de las centrales sindicales: “terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar”
    30 septiembre, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.