2023-06-04 10:00
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Sociedad

Acuerdos entre Argentina y China que podrían incluir inversiones por U$S 23 mil millones

Quique 6 febrero, 2022

El país se incorporó a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda que proyecta el gigante asiático.

El gobierno nacional de Alberto Fernánez anunció la firma de acuerdos entre la República Popular de China y la Argentina que podrían representar proyectos de inversión por 23 mil millones de dólares. Argentina anunció la incorporación a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, que incluirá la participación de proveedores argentinos en las obras a realizar e incrementar la oferta exportable de Argentina hacia China. 

Gracias a la gestión de Fernández, el país logra dar pasos concretos en la regeneración del vínculo entre ambos países “llevando a los hechos muchos compromisos que estaban escritos pero, por diferentes razones, se fueron postergando en el tiempo”, comentó una fuente de la delegación argentina. 

El financiamiento chino al que accederá Argentina se efectivizará en dos tramos. Uno, ya aprobado, por 14 mil millones de dólares bajo el mecanismo del DECCE, Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica.  Un segundo paquete, por 9.700 millones de dólares aproximadamente, se constituyen a través de proyecto o propuestas que la Argentina presentará en el Grupo Ad Hoc creado entre ambos países en el marco de la adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda. 

Para la Argentina esas inversiones representan una gran oportunidad en varios puntos clave:

  • Permitirán desarrollar infraestructuras y realizar obras muy caras (central nuclear o hidroeléctrica);
  • Incluyen un porcentaje de proveedores argentinos, lo que implica mucho empleo nacional;
  • Incluye negociaciones para equilibrar el intercambio comercial con China, que hoy es deficitario.
Ajuste Macrista Alberto Fernández Argentina China Economía
Confirmada como heredera, Esmeralda Mitre quiere cambiar La Nación: "Que deje de ser un pasquín"Confirmada como heredera, Esmeralda Mitre quiere cambiar La Nación: "Que deje de ser un pasquín"5 febrero, 2022
Escándalo en Santa Fe: un concejal fue a tocar cumbia a una boda narco6 febrero, 2022Escándalo en Santa Fe: un concejal fue a tocar cumbia a una boda narco

Entradas relacionadasBest

ActualidadInternasSociedad

López Murphy cargó contra Larreta: “vamos a terminar con las bicisendas”

ignacio corsario 12 abril, 2023
ActualidadEconomíaSociedad

Denunciaron a famosa empresa por sobrefacturar importaciones y hacerle perder dólares al Estado

ignacio corsario 29 abril, 2023
Featured image: Acuerdos entre Argentina y China que podrían incluir inversiones por U$S 23 mil millones

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Titular del IGJ: El fideicomiso de Santiago Maratea me hace acordar a los Panamá Papers
    Titular del IGJ: El fideicomiso de Santiago Maratea me hace acordar a los Panamá Papers
    3 junio, 2023
  • 2China respaldará el ingreso de Argentina al grupo de los BRICS: ¿Qué países forman parte?
    China respaldará el ingreso de Argentina al grupo de los BRICS: ¿Qué países forman parte?
    3 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.