Unos 80 brigadistas bolivianos llegaron a Corrientes para combatir los incendios

Se trata de un contingente compuesto por 70 bomberos y 10 miembros del equipo de apoyo, que aterrizaron en Resistencia. Ya se encuentran en Corrientes para enfrentar los distintos focos de fuego.
Este miércoles a las 23 horas aterrizó en la capital del Chaco el “Contingente Militar Bolivia I, de Lucha Contra Incendios Forestales” compuesto por especialistas en estas tareas, en el marco de la “hermandad/reciprocidad solidaria y bilateral entre ambos Estados”.
“Informamos que los brigadistas bolivianos que viajaron para combatir los incendios ya están en suelo argentino. Llegaron anoche a la ciudad de Resistencia. Hoy se encuentran en el municipio de San Miguel, Corrientes“, precisó y detalló el embajador argentino en el Estado Plurinacional de Bolivia, Ariel Basteiro.
El pedido formal al Parlamento del vecino país lo hizo el propio Presidente Luis Arce y, tras la aprobación del Poder Legislativo, la misión de ayuda, que incluye un total de 70 brigadistas y 10 miembros del equipo de apoyo, que ya se encontran a disposición para asumir cualquier tipo de operación vinculada a los incendios.
Por su parte, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, recordó que nuestro país envió bomberos en momentos críticos para esa nación y donó un millón de vacunas para reforzar la campaña de inmunización contra el Covid-19 el año pasado.
“Hay momentos particulares en los que hay que mostrar los lazos de solidaridad”, aseguró el vicepresidente, quien visitó muchas veces nuestro país como canciller del gobierno de Evo Morales.
Corrientes sufre desde enero pasado incendios que han quemado 785.238 hectáreas, lo que representa 8,8 % de la provincia que limita con Brasil, Paraguay y Uruguay, de acuerdo con el último informe de evolución de los incendios elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) publicado el 16 de febrero.
Vale destacar que unos 170 brigadistas brindan apoyo con cinco aviones hidrantes, otro avión observador y cuatro helicópteros pertenecientes al Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Ministerio de Defensa y Policía Federal, además de ocho autobombas, entre otro equipamiento.
La provincia fue declarada “zona de catástrofe ecológica y ambiental” y ha recibido recursos de varias provincias del país, del Gobierno nacional y de particulares.