2023-11-29 00:12
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Kicillof presentó la nueva Policía Rural

Riso 6 abril, 2022

“El objetivo de esta transformación de la policía es la profesionalización”, aseguró el gobernador bonaerense

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto de egreso de los primeros 993 oficiales de la nueva Policía Rural, donde aseguró que esa especialidad dentro de la fuerza “es una respuesta concreta y de fondo a un problema estructural que acarrea” la provincia de Buenos Aires.

Se trata de una fuerza especial con oficiales capacitados para recorrer todo tipo de superficies y enfrentar el delito rural.

Durante el acto, que se desarrolló en el municipio de Olavarría, Kicillof estuvo acompañado por los ministros de Seguridad, Sergio Berni; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, el mandatario dijo que “el objetivo de esta transformación de la policía es la profesionalización de la fuerza”.

“Parece exagerado hablar de un día histórico, pero estamos dando inicio a nuevo cuerpo de la policía. De los 135 municipios que hay en la provincia, 100 son de carácter rural. Entonces, uno se pregunta ¿cómo no se hizo antes? Este es un cuerpo especial formado y preparado para abordar la problemática de la seguridad en ambientes rurales”, dijo el gobernador.

En ese marco, Kicillof manifestó que “la provincia arrastra problemas estructurales” y opinó que su administración considera que éstos “no se solucionan ocultándolos o no nombrándolos, sino enfrentándolos y llevando adelante transformaciones profundas con recursos, inversión, creatividad, trabajo y coraje”.

“El cuerpo de policía rural viene a atender una problemática específica y distinta”, recalcó el mandatario y puso de relieve que, desde que asumió se implementó un cambio en la formación policial y no contaba con recursos científicos´.

Sostuvo que “en dos años y en pandemia hicimos una inmensa inversión en equipamiento, infraestructura y formación porque se le pide mucho a la policía, pero no hay nada que podamos hacer con marketing y afiches en las rutas. Se necesita trabajo en serio”.

Así, graficó que se debieron crear una escuela de manejo y otra de tiro “porque no existían” y rememoró que “se formaron camadas de policías en 6 meses”.

“Era necesario abordar el problema de la formación y preparación de la policía y rediseñar sus cuerpos para readecuarlos a las problemáticas actuales”, indicó al respecto.

“Todos estos cadetes provienen del ámbito rural, conocen la problemática, el terreno, el modo de vida y las tareas. Ellos participan de los anhelos y las esperanzas de este pueblo. Tenemos que estar todos satisfechos porque sabemos que la provincia es atacada y se dice que es inviable. Están equivocados. La provincia tiene una enorme potencia”, continuó.

Al dirigirse a los cadetes, Kicillof pidió “trabajar en el marco de los derechos humanos” y les recordó: “Dentro de la ley, todo y fuera de la ley, nada”.

En tanto, Berni expuso que “hoy es un día muy especial porque estamos saldando la palabra empeñada y generando respuestas de fondo a un problema estructural” y rememoró que “el gobernador materializó el compromiso que había adoptado”.

“El gobernador tomó el compromiso no sólo de reforzar la seguridad rural, sino de crear un cuerpo especial que se dedique a delitos rurales. Parecía una utopía cuando en plena pandemia lo planteamos junto a los productores rurales y organizaciones del agro. Kicillof dio la orden y creó la especialidad de policía rural, la Escuela y se reclutaron 12 mil aspirantes a oficiales”.

Por último, sostuvo que “luego de una selección, hoy egresan 993 oficiales especialistas en seguridad rural con entrenamiento para que los productores sepan que hay agentes que cuidan sus intereses, pero también a sus familias en una estancia, un puesto o una chacra”.

Buenos Aires Kicillof Olavarría Policía Rural
La Cámpora repudió violencia de la juventud radical: "Nunca más la muerte sobre la vida"La Cámpora repudió violencia de la juventud radical: "Nunca más la muerte sobre la vida"6 abril, 2022
El Gobierno aumentará un 50% las Tarjetas Alimentar6 abril, 2022El Gobierno aumentará un 50% las Tarjetas Alimentar

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

La multa que tiene pensada aplicar Vidal a los docentes llega a los 700 millones de pesos

31 julio, 2018
Buenos Aires

Espinoza sobre Vidal: “O es cómplice de las mafias o se merece el premio a la mejor actriz”

9 octubre, 2017
Featured image: Kicillof presentó la nueva Policía Rural

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Confirman el sobreseimiento a Macri por espionaje a familiares del ARA San Juan
    Confirman el sobreseimiento a Macri por espionaje a familiares del ARA San Juan
    28 noviembre, 2023
  • 2Cristina culpó a Macri por los fallos del ARA San Juan, de la “Ruta del Dinero K” y Boca
    Cristina culpó a Macri por los fallos del ARA San Juan, de la “Ruta del Dinero K” y Boca
    28 noviembre, 2023

Categorias

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version