2022-05-18 06:16
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte

Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III

Katopodis: “La pelea es con lo que tenemos enfrente, que es una derecha que no tiene escrúpulos”

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Buenos Aires Axel Kicillof pidió avanzar en la construcción del Canal Magdalena: “es una cuestión de soberanía”
Buenos Aires

Axel Kicillof pidió avanzar en la construcción del Canal Magdalena: “es una cuestión de soberanía”

13 mayo, 2022

El gobernador Axel Kicillof expuso ante el ministro de Trasnporte y funcionarios sobre la importancia de poner en marcha el Canal Magdalena.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este vienes del Consejo Federal Hidrovía y primera sesión del Ente Nacional de Control de la Vía Navegable en donde pidió avanzar en la construcción del Canal Magdalena.
Junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el presidente del Ente, Ariel Sujarchuk y gobernadores, Axel Kicillof aseguró no ver “ningún impedimento” para accionar la construcción.
“Creemos que hay que avanzar cuanto antes sobre el Canal Magdalena, es una cuestión de soberanía, no veo ningún impedimento para poner en marcha la construcción del Canal Magdalena”, señaló el mandatario provincial en la conferencia.

En ese punto, el gobernador destacó como un punto crucial que el Estado tenga injerencia en la recaudación de los peajes, y señaló que “a partir de ahora, quienes somos usuarios vamos a tener más control y mejor dimensión de cuál es la ecuación económica en juego y tener más claridad sobre la vinculación y relación entre ingresos y trabajos para dar mayor funcionalidad”.
En tanto, marcó que desde la Provincia comenzarán pronto con los trabajos técnicos relacionados a las licitaciones que surjan del Ente.
“Hay mucha suspicacia y miradas críticas sobre el contrabando, narcotráfico, y hay que dar mayor trasparencia y control a las provincias y el Estado a través del Ente para que estas cuestiones dejen de ser un fantasma”, puntualizó Kicillof.
Los avances de las obras del Canal tienen que ver, fundamentalmente, con la soberanía y el control de los recursos que puedan aprovecharse por parte del Estado.
En tanto, recordó que se trata de una propuesta impulsada por la expresidenta Cristina Kirchner pero se vio interrumpida durante la gestión de Gobierno de Mauricio Macri.
“No podemos postergar el abordaje de estas cuestiones. El cobro del peaje, la seguridad y el control efectivo del tráfico en la vía navegable nos da más posibilidades de abordar las cuestiones de la seguridad, del cobro de los impuestos y los derechos que nos conciernen”, sentenció Kicillof.
Desde el Astillero Río Santiago y el Frente de Todos señalaron que el Canal Magdalena potenciaría los puertos de Dock Sud y de La Plata, ya que su ubicación le permitiría ser una vía de ingreso hacia el Canal del Plata, por donde se exporta más del 70 por ciento de la producción nacional y –fundamentalmente- el control de los puertos está en manos de un puñado de multinacionales.

Los especialistas aseguran que el Canal Magdalena constituye “un gran puente entre la argentina marítima con los puertos fluviales de la cuenca del plata”, la vía navegable más importante de Argentina y una de las más importantes del continente.

Axel Kicillof Canal Magdalena Hidrovía
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Máximo Kirchner encabeza un acto del PJ Bonaerense en LanúsMáximo Kirchner encabeza un acto del PJ Bonaerense en Lanús13 mayo, 2022
Miguel Etchecolatz sumó su novena condena y Garachico otra perpetua13 mayo, 2022Miguel Etchecolatz sumó su novena condena y Garachico otra perpetua

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Los números finales de las PASO

2 septiembre, 2015
Buenos Aires

Intendentes peronistas le reclaman una tarifa social a Carolina Stanley

10 marzo, 2016
Featured image: Axel Kicillof pidió avanzar en la construcción del Canal Magdalena: “es una cuestión de soberanía”
Featured image: Axel Kicillof pidió avanzar en la construcción del Canal Magdalena: “es una cuestión de soberanía”

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    17 mayo, 2022
  • 2Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.