2022-08-15 00:39
ÚLTIMAS NOTICIAS

Se renovaron los precios Cuidados para los siete cortes de carne más populares

A los 84 años falleció el actor Rodolfo Bebán

El Gobierno le pide información a la Justicia de EEUU por sobreprecios en importaciones

AFIP confirmó que empresas grandes deberán adelantar Ganancias

Massa y el embajador de China convinieron “promover proyectos concretos” para el desarrollo

Brasil: aumento de 300% de casos de viruela del mono

Rigen las nuevas tarifas de peaje en la autopista La Plata – Buenos Aires

La visita de Máximo Kirchner, Wado de Pedro y Andrés Larroque a un municipio bonaerense

Confesó lo obvio: el fiscal Luciano reconoció que es muy amigo del presidente de tribunal que juzga a CFK

La semana que viene sigue el juicio por el golpe de Estado en Bolivia y la complicidad de Macri

Massa se reunió con la Mesa de Enlace

Alberto aseguró que el macrismo buscaba excusas para no dar pensiones

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad SiPreBa llamó a un paro en contra de la precarización en Clarín, Olé, Página12 y Perfíl
Actualidad

SiPreBa llamó a un paro en contra de la precarización en Clarín, Olé, Página12 y Perfíl

31 mayo, 2022

Este martes el Sindicato de Prensa realiza una protesta bajo la consigna “el periodismo está en emergencia por los bajos salarios”.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) lleva adelante desde este martes una serie de medidas de fuerza en el marco de la continua precarización que atraviesa la prensa escrita. Durante la jornada de hoy, los trabajadores de prensa de Clarín, Olé Página 12 y Perfil, estarán de paro y realizarán asambleas, en rechazo a los acuerdos paritarios cerrados por las cámaras empresariales que son considerados como “insuficientes” por esa organización gremial.

Las medidas de fuerza y protesta se realizan bajo la consigna “el periodismo está en emergencia por los bajos salarios”, y desde el gremio se anunció “la profundización de un plan de lucha”.

“Desde el SiPreBa convocamos a profundizar el plan de lucha en las redacciones como repudio a otro pacto ilegítimo firmado por las cámaras que consolida el atraso salarial y pone en riesgo la calidad de vida de les trabajadores. Exigimos una mesa de negociación por una recomposición real”, dice el comunicado del sindicato con mayor representatividad en las redacciones de los medios gráficos.

📣#PeriodismoEnEmergencia
📣Jornadas de lucha salarial con paros en Clarín, Olé, Perfil y Página/12, entre otras acciones.
🗯️Repudiamos otra paritaria ilegítima que consolida el atraso salarial.
🗯️¡Exigimos recomposición real y #SiPreBAEnParitarias!#SiPreBA2022 pic.twitter.com/8pieTl9XGf

— SiPreBA – Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) May 31, 2022

Entre las actividades de protesta, también se desarrollarán asambleas, apagones de noticias y ruidazos en las redacciones, que se reiterarán este jueves.

Respecto a las negociaciones salariales, SiPreBa denunció que “las empresas de medios de comunicación de prensa escrita de la Ciudad y el área metropolitana, agrupadas en las cámaras Aedba, AAER, APTA, THX Medios y la agencia española de noticias EFE, cerraron otra vez una paritaria para los trabajadores que consolida un atraso salarial que atenta contra la calidad de vida de los trabajadores”.

“Al igual que en los últimos años, el ‘acuerdo’ de prensa escrita 2022/23 vuelve a perjudicar a las personas que trabajan en los principales diarios, agencias y revistas impresas y digitales del país (Clarín, La Nación, Infobae, Perfil, Página/12, El Cronista, Ámbito, Noticias Argentinas, entre otros)”, agrega.

En esa línea, desde el gremio de prensa sostienen que existe un “pacto espurio a partir del cual estas importantes empresas pretenden hacer comunicación con salarios de miseria, pone al periodismo, y a quienes lo ejercen, en emergencia”.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
El Gobierno busca aportes para el desarrollo de políticas públicas en salud mentalEl Gobierno busca aportes para el desarrollo de políticas públicas en salud mental31 mayo, 2022
Alberto Fernández apuntó contra el Poder Judicial: exigió que "llame a los ladrones de guante blanco"31 mayo, 2022Alberto Fernández apuntó contra el Poder Judicial: exigió que "llame a los ladrones de guante blanco"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Habló el Papá Noel que brindó con Macri: “No me dieron para brindar”

22 diciembre, 2018
Actualidad

Sobre con 10 mil dólares: Pollicita imputó por lavado de dinero a Rodrigo Sbarra

31 enero, 2020
Featured image: SiPreBa llamó a un paro en contra de la precarización en Clarín, Olé, Página12 y Perfíl
Featured image: SiPreBa llamó a un paro en contra de la precarización en Clarín, Olé, Página12 y Perfíl




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Se renovaron los precios Cuidados para los siete cortes de carne más populares
    Se renovaron los precios Cuidados para los siete cortes de carne más populares
    14 agosto, 2022
  • 2A los 84 años falleció el actor Rodolfo Bebán
    A los 84 años falleció el actor Rodolfo Bebán
    14 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.