El ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense difundió una línea para que las personas beneficiarias denuncien cuando haya organizaciones o dirigentes que retienen porcentajes.
El ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, que conduce Andrés “Cuervo” Larroque, puso a disposición una línea telefónica para que aquellas personas destinatarias de programas sociales denuncien, en forma anónima, aquellos intentos de “retención indebida” de una parte de la totalidad en el cobro.
“Si vivís en la provincia de Buenos Aires y sos destinatario de Programas sociales recordá que es tu derecho recibir la totalidad de la prestación. Nadie puede retenerte o quitarte una suma de dinero de lo que te corresponde”, dice el spot, que ofrece una línea (221-2230021) para hacer denuncias “de manera confidencial y segura”.
Si vivís en la provincia de Buenos Aires y sos destinatario de Programas sociales recordá que es tu derecho recibir la totalidad de la prestación.
— Andrés Larroque (@larroqueandres) June 14, 2022
En el @mindesarrolloBA podes hacer tu reclamo comunicándote al 0221-2230021. pic.twitter.com/bF0svg55wv
La línea de denuncias fue presentada por Larroque en medio de repercusiones de las declaraciones de dirigentes del Partido Obrero que reconocieron aplicar retenciones en el dinero que cobran los beneficiarios de planes sociales.
El Polo Obrero, brazo del Partido Obrero, maneja unos 60 mil planes Potenciar Trabajo y retiene el 2% a cada una de las personas beneficiarias, según admitió el legislador porteño Gabriel Solano.
Acorde a datos oficiales, el Potenciar Trabajo tiene 1.271.000 personas beneficiarias y un presupuesto para este año de 243.126.690.730 pesos