2023-05-29 13:16
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Impulso al “salario básico universal” para casi 8 millones de personas

Quique 21 junio, 2022

Juan Grabois y Andrés Larroque se mostraron juntos para impulsarlo.

El Frente Patria Grande, que lidera Juan Grabois, y La Cámpora cerraron filas para impulsar el proyecto de ley de creación de un Salario Básico Universal. La propuesta plantea garantizar a los trabajadores de bajos ingresos el cobro de una suma equivalente a la canasta de indigencia de un adulto –que fue de 13.763 en abril–, de manera que ningún argentino quede sin ingresos para cubrir su alimentación básica.

El proyecto ya fue presentado en mayo en el Congreso Nacional, y ahora fue difundido en la Legislatura bonaerense con un panel que encabezó Grabois con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque. 

“Se dice que falta trabajo, y no es así: trabajo sobra, el problema es que el mercado no lo remunera. La discusión es cómo logramos que el mercado lo pague o que el Estado supla esa falencia”, dijo Larroque al darle su respaldo. También alertó a la dirigencia política que “cuando se encierra sobre sí misma y deja de mirar a la gente, eso termina mal; ya lo vimos en el 2001“.

De aprobarse el proyecto, cobrarían el SBU 7,5 millones de personas, de entre 18 y 64 años: el conjunto que abarcó el IFE y más recientemente el Refuerzo de Ingresos (o IFE 4) de este año.

Es la franja de la población que aún no tiene asegurado un ingreso mínimo como derecho, lo que sí ya fue legislado para los niños –mediante la Asignación Universal por Hijo– y los mayores de 65, con las moratorias para jubilarse y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

El salario universal no está propuesto para todas las personas en edad de trabajar, ni para todos los trabajadores, sino para aquellos que estén bajo la línea de indigencia. Entran los desocupados, los informales, los monotributistas sociales, los trabajadores agrarios y las trabajadoras de casas particulares. También los monotributistas de la categoría la A y para los asalariados que no superen su límite (de 38.850 en 2022), a los que el proyecto destina medio salario básico universal.

El proyecto plantea que el SBU sea compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, pero que no se podrá cobrar al mismo tiempo que la Tarjeta Alimentar, ni el Potenciar Trabajo ni la beca Progresar. Serán filtrados quienes tengan un patrimonio o consumo determinados.

Más de 1.300.000 turistas visitaron la provincia de Buenos AiresMás de 1.300.000 turistas visitaron la provincia de Buenos Aires21 junio, 2022
Alberto participará del lanzamiento del tercer Foro de Derechos Humanos21 junio, 2022Alberto participará del lanzamiento del tercer Foro de Derechos Humanos

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Alberto visita a Lula para impulsar el comercio bilateral

Santi 2 mayo, 2023
Actualidad

“Cambiemos y el poder judicial quieren proscribir a Cristina”

Quique 2 agosto, 2022
Featured image: Impulso al “salario básico universal” para casi 8 millones de personas

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Mafioso: Clarín presiona a un fiscal porque se niega a denunciar a Cristina
    Mafioso: Clarín presiona a un fiscal porque se niega a denunciar a Cristina
    29 mayo, 2023
  • 2El fiscal pidió enviar a juicio oral a los detenidos por el atentado contra Cristina
    El fiscal pidió enviar a juicio oral a los detenidos por el atentado contra Cristina
    29 mayo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.