2022-06-26 05:13
ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía

Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil

Cristina se reunió con Melconian

El día que Costantini reconoció que empresarios “subfacturan exportaciones y generan dólares blue”

La Liga de Gobernadores: reclamo por falta de gasoil y manejo de planes sociales

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo alcanzado con el Gobierno

Organizaciones respaldaron la propuesta de CFK sobre planes sociales

Alberto en la cumbre de los Brics: “Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones”

En el primer trimestre del año, la desocupación fue del 7 por ciento

Confirmado: la periodista palestina asesinada en mayo fue alcanzada por disparos del ejército israelí

“Juntos por el Cambio quiere volver a alquilar como lo fue en la dictadura”

Gobernadores del FDT se reúnen en Chaco con una agenda cargada

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad La UIA anunció que la actividad industrial creció 9,5% interanual en abril
ActualidadSociedad

La UIA anunció que la actividad industrial creció 9,5% interanual en abril

21 junio, 2022

Así lo aseguró la Unión Industrial Argentina en un informe donde además indicó que “las perspectivas para el año siguen muy condicionadas por el devenir de la situación macroeconómica, internacional y la provisión de insumos”.

La actividad industrial tuvo en abril un incremento del 2,55% respecto a marzo y del 9,5% en la comparación interanual, según el informe dado a conocer esta martes por la Unión Industrial Argentina (UIA).

La central fabril precisó que el fuerte porcentaje de crecimiento respecto de abril del año pasado obedeció a “una menor base de comparación” por el impacto de la segunda ola de Coivd-19 registrada ese mes.

“Si bien el primer semestre del año se encamina a cerrar con buenos niveles de producción, el panorama para el resto del año sigue mostrando elementos de incertidumbre”, debido a las dificultades en materia de costos, insumos y logística que “se agravaron desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania”, agregó la UIA en un comunicado.

“A los ya elevados precios de fletes y escasez de contenedores, se le suma a nivel local el faltante de gasoil, con problemas en la provisión de insumos y el despacho de mercadería”, con “mayores costos y demoras”, señaló la entidad.

La UIA indicó que “las perspectivas para el año siguen muy condicionadas por el devenir de la situación macroeconómica, internacional y la provisión de insumos”.

En diez de los doce sectores que componen el Índice de Producción Industrial que elabora la UIA se registraron subas interanuales durante el mes de abril, con caídas en los 2 restantes.

Las mayores subas se registraron en el sector Automotor (49,5%), impulsado principalmente por las exportaciones, pero también con subas en las ventas al mercado interno.

También se registraron subas en la producción Metalmecánica (11,2%), con alzas en todos los rubros al interior del sector, mientras que Minerales no metálicos registró una suba de 9,1%, impulsado tanto por insumos para la construcción como la producción de cemento.

Papel y Cartón registró una suba de 6,5%, aunque se evidencia una desaceleración respecto de los meses anteriores, con un menor impulso de papel para embalaje.

La UIA señaló que “algunos sectores comenzaron a mostrar subas algo más moderadas y con algunas heterogeneidades al interior”.

Uno de ellos es la producción de Metales Básicos, que registró una suba de 5%, con una suba del 11,6% en la producción de aluminio y una de 2,3% en la de acero, debido “exclusivamente a la baja base de comparación”, aseguró.

Otro sector en una situación similar es el de Alimentos y Bebidas, que registró una suba de 3,1%, con alzas en rubros como café, bebidas sin alcohol, pesca y arroz.

“En cambio, otros rubros como la molienda de oleaginosas (con menor producción agrícola durante el año), vinos, carne aviar y bovina registraron un peor desempeño, así como el té y la yerba mate, que se vieron seriamente perjudicados por los incendios durante el mes de febrero en la provincia de Corrientes”, sostuvo.

La industria de Sustancias y Productos Químicos registró una desaceleración en el ritmo de crecimiento, en parte por paradas de planta no programadas, marcando una suba de 2,1%.

Las ventas al mercado interno de productos farmacéuticos acumularon en abril un incremento de 8,4%, en tanto Refinación de petróleo tuvo una suba de 9,1%., luego de dos meses consecutivos de caídas interanuales.

Por último, continúan las caídas interanuales en el sector de Electrónicos, con la misma dinámica de los últimos meses (-17,7%).

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Andrés Larroque: “Hubo un pacto del movimiento Evita con Guzmán para bancar el ajuste”Andrés Larroque: “Hubo un pacto del movimiento Evita con Guzmán para bancar el ajuste”21 junio, 2022
“De esenciales a descartables”: denuncian que Larreta despidió a un centenar de trabajadores de Hospitales porteños21 junio, 2022“De esenciales a descartables”: denuncian que Larreta despidió a un centenar de trabajadores de Hospitales porteños

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Carlos Menem recordó a De La Sota con un guiño a Macri y un palo para la UCR

18 septiembre, 2018
Actualidad

Fondos Buitres presentaron una demanda contra Argentina por 83,7 millones de dólares

15 enero, 2019
Featured image: La UIA anunció que la actividad industrial creció 9,5% interanual en abril
Featured image: La UIA anunció que la actividad industrial creció 9,5% interanual en abril

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    25 junio, 2022
  • 2Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    25 junio, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.