Fuerte crítica bonaerense a la propuesta de cobrar servicios de salud y educación en CABA

La presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, consideró que el proyecto es “fulbito para la tribuna”.
La presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, consideró esta mañana que el proyecto de los legisladores porteños que propone arancelar los servicios de salud y educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para las personas que no residan en el distrito es “fulbito para la tribuna”.
“La derecha argentina no encuentra forma de seguir abonando el sinsentido”, sostuvo García esta mañana a partir del proyecto de ley que presentaron los legisladores porteños de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán y Marina Kienast, quienes se enrolan en las filas del diputado nacional Ricardo López Murphy.
Para la presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires, la propuesta de cobrar los servicios de salud y educación a los que no son residentes de la Ciudad de Buenos Aires es “una locura”, “fulbito para la tribuna” y una “idea que busca achicar al Estado”.
“Unos cinco millones de bonaerenses van a Capital Federal todos los días a trabajar”, señaló respecto a cómo afectaría el proyecto de ley de los legisladores libertarios a los habitantes de la provincia de Buenos Aires, en caso de que avanzara en la Legislatura porteña.
Según García, la propuesta presentada hace unas horas por parte del partido político Republicanos Unidos se relaciona con una cuestión xenofóbica por parte de los legisladores de la Capital Federal.
“No es la primera vez que escucho cómo puede ser que las mujeres de Bolivia vengan a este país a tener a sus hijos y no paguen nada y los peruanos vengan a estudiar y no paguen”, expresó la legisladora bonaerense esta mañana.
En otro aspecto, la presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires recordó la situación de la firma Ceamse, empresa creada por las autoridades de la provincia de Buenos Aires y de la CABA para realizar la gestión integral de los Residuos Sólidos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“A través de esa empresa, el cinturón ecológico ubicado en provincia de Buenos Aires recibe a diario una enorme cantidad de basura de Capital Federal al mismo valor que el que percibimos nosotros, los bonaerenses”, detalló García en las últimas horas.
Finalmente, la senadora del Frente de Todos concluyó en que “hay que dar una discusión de fondo porque después (desde CABA) levantan la voz por la coparticipación que perdieron”.