2022-08-08 20:25
ÚLTIMAS NOTICIAS

Más fotos del escándalo: el juez Llorens también jugó al fútbol en el campo de Macri

Gregorio Dalbón sobre las fotos de Macri, jueces y fiscales: “Se van a conocer más cosas”

Martín Soria cuestionó al poder judicial: “Parece el club social y deportivo Comodoro PRO”

Clarín sobre el fútbol entre Macri, jueces y fiscales: “Muchas veces, los jugadores se llevan mal entre ellos”

El intendente de San Miguel borró tuits donde se lo ve jugando al fútbol con Macri, fiscales y jueces que persiguen a CFK

Larreta extendió los contratos a proveedores denunciados por entregar comida en mal estado en las escuelas

La CAF desembolsará US$ 740 millones para obras de infraestructura

Massa anunció la llegada de Flavia Royón a la secretaria de Energía

Cristina Fernández recusará al juez Giménez Uriburu y al fiscal Diego Luciani

La Iglesia conmemora a San Cayetano

Este martes se conocerá el nuevo esquema tarifario de gas, electricidad y agua corriente

Santiago del Estero vota a intendentes y concejales

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad A los 93 años, falleció el genocida Miguel Etchecoaltz
Actualidad

A los 93 años, falleció el genocida Miguel Etchecoaltz

2 julio, 2022

La muerte del represor fue confirmada por los organismos de DD.HH. Había sido condenado en distintas causas por delitos de lesa humanidad por su participación y dirección en secuestros, torturas y asesinatos durante la última dictadura cívico militar.

El ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Etchecolatz (93), murió este sábado en la Clínica Sarmiento de la localidad bonaerense de San Miguel, donde se encontraba internado con custodia policial, informaron organismos de derechos humanos.

El genocida cumplía con múltiples condenas a prisión perpetua, acusado por diversos crímenes de lesa humanidad, mediante sentencias dictadas en los años 1986, 2004, 2006, 2014, 2016, 2018, 2020, 2021 y 2022 que fueron unificadas en una pena única de reclusión.

Su nombre quedó asociado al secuestro, muerte, violaciones y muertes de cientos de personas que se encuentran desaparecidas por el terrorismo de Estado, entre las que se recuerda a los estudiantes secundarios de La Noche de los Lápices, entre tantos otros.

También con la desaparición de Jorge Julio López, en plena democracia, luego que la declaración judicial del albañil en 2006 como testigo fuera determinante en una causa en contra del expolicía, y por la cual fue condenado a reclusión perpetua.

El 24 de octubre de 2014, el represor y otros 14 exmilitares fueron condenados por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino La Cacha.

Mientras se leía la sentencia, Etchecolatz tenía en sus manos un papel donde se leía el nombre de Jorge Julio López, una imagen que resultó escalofriante a más de una década de retornada la democracia y en el marco del avance de los juicios de lesa humanidad.

En mayo de 2022, el exjefe de la policía bonaerense había recibido su novena condena a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Kicillof: “No hay mejor forma de recordar a Perón que reconociendo derechos”Kicillof: “No hay mejor forma de recordar a Perón que reconociendo derechos”2 julio, 2022
Rubén López sobre la muerte de Etchecolatz: "Lo lamento, pero no por él, sino por las víctimas"2 julio, 2022Rubén López sobre la muerte de Etchecolatz: "Lo lamento, pero no por él, sino por las víctimas"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

El Consejo de Morón acorrala a Tagliaferro por la crisis en el Hospital Municipal

28 octubre, 2019
Actualidad

Nicole Neumann confesó que también le ofrecieron sumarse a la política

2 marzo, 2021
Featured image: A los 93 años, falleció el genocida Miguel Etchecoaltz
Featured image: A los 93 años, falleció el genocida Miguel Etchecoaltz




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Más fotos del escándalo: el juez Llorens también jugó al fútbol en el campo de Macri
    Más fotos del escándalo: el juez Llorens también jugó al fútbol en el campo de Macri
    8 agosto, 2022
  • 2Gregorio Dalbón sobre las fotos de Macri, jueces y fiscales: “Se van a conocer más cosas”
    Gregorio Dalbón sobre las fotos de Macri, jueces y fiscales: “Se van a conocer más cosas”
    8 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.