2023-02-05 23:43
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Sociedad

Desde el 20 de agosto, los alimentos deberán llevar el etiquetado frontal nutricional

Luis 28 julio, 2022

Los productos alimenticios deberán informar el contenido de azúcares, grasas y calorías, acorde a los tiempos de implementación de la ley de etiquetado frontal.

Los productos alimenticios llevarán una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas. Las empresas pequeñas o medianas tienen un plazo mayor de tiempo para incorporar el etiquetado.

Los envases de alimentos y bebidas de grandes cadenas alimenticias aparecerán después del 20 de agosto en los supermercados con etiquetas en las que se advertirá al consumidor sobre el contenido en exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio de acuerdo con la ley 27.642 publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, informó el Ministerio de Salud.

Por su parte, las empresas pequeñas o medianas tienen un plazo mayor de tiempo para incorporar el etiquetado, que se prolonga hasta el 20 de febrero de 2023.

La cartera informó que aprobó un 35% de solicitudes de prórroga en la implementación de estos sellos de advertencia, sobre un total de 2.658 pedidos

En tanto, “del total de registros con autorización sanitaria, solo un 3,13% fueron prorrogados y corresponden en su mayoría a grandes empresas y pymes”.

Los pedidos de prórroga pueden realizarse en los casos que “exista una limitación con motivos justificables en el cumplimiento del cronograma de implementación para la adecuación a la declaración del rotulado frontal”, destacó la cartera.

Los principales rubros que se presentaron son golosinas, mermeladas, jaleas, dulces y confituras (21,62%); panificados y galletitas (15%); embutidos y conservas cárnicas (14,45%); lácteos (11,27%); bebidas analcohólicas (10,63%); frutas y verduras procesadas (7,39%).

También cereales y pastas (6,55%); salsas y aderezos (5,19%); postres y polvos para preparados (2,96%); snacks (2,16%); helados (1,09%); sopas y caldos (1,02%); café y té (0,67%).

Empresas etiquetado frontal Supermercados
Aunque los vecinos de Colegiales estén en contra, Larreta gastará 160 millones de la Ciudad en un "Parque Ferroviario"Aunque los vecinos de Colegiales estén en contra, Larreta gastará 160 millones de la Ciudad en un "Parque Ferroviario"28 julio, 2022
El Gobierno de Kicillof declaró de interés provincial al Archivo Histórico de las Madres de Plaza de Mayo28 julio, 2022El Gobierno de Kicillof declaró de interés provincial al Archivo Histórico de las Madres de Plaza de Mayo

Entradas relacionadasBest

Sin categoríaSociedad

Se levantó el paro de trenes aunque registra demoras

Riso 8 noviembre, 2022
Sociedad

Diputados avanza en el debate de los Créditos Hipotecarios UVA

Manu 16 noviembre, 2022
Featured image: Desde el 20 de agosto, los alimentos deberán llevar el etiquetado frontal nutricional

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Una encuesta muestra el amplio apoyo a la moratoria previsional y la creación de universidades (dos proyectos bloqueados por JxC)
    Una encuesta muestra el amplio apoyo a la moratoria previsional y la creación de universidades (dos proyectos bloqueados por JxC)
    5 febrero, 2023
  • 2Alberto Fernández anunció la convocatoria a una mesa política para “diseñar las reglas electorales del FDT”
    Alberto Fernández anunció la convocatoria a una mesa política para “diseñar las reglas electorales del FDT”
    5 febrero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.