2023-03-30 10:53
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Sergio Massa anunció las primeras medidas como ministro de Economía

Luis 3 agosto, 2022

El flamante ministro de dio a conocer el plan que llevará a cabo al frente del Ministerio de Economía.

Tras su jura, el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, brindó una conferencia de prensa para anunciar las primeras medidas al frente del Palacio de Hacienda.

Los ejes de su plan serán cuatro: el orden fiscal, el sostenimiento del superávit fiscal, el fortalecimiento de las reservas del Banco Central y el desarrollo con inclusión social.

Los ejes de las medidas:

ORDEN FISCAL

• Se cumplirá la meta del 2,5 de déficit establecida por el presupuesto.

No se utilizarán adelantos del Tesoro por lo que resta del año.

• Rige el congelamiento de la planta del estado para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada.

• Subsidios:

4 millones de hogares argentinos renunciaron a usar los subsidios.

Entre los casi 10 millones de hogares que si pidieron el subsidio vamos a promover el ahorro de consumo.

SUPERÁVIT COMERCIAL

• Se promoverá por DNU regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción, y de economía del conocimiento,

Se denunciará en la Justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones.

Se lanzará un programa de crédito a tasas promocionales, y un esquema de garantías para primeros exportadores. Queremos vender más trabajo argentino al mundo.

Se pondrá en marcha un sistema de trazabilidad de comercio exterior para mayor control y transparencia en el uso de divisas para importaciones.

FORTALECIMIENTO DE RESERVAS

Adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de 5.000 millones de dólares, que pasarán a engrosar las reservas del BCRA.

Desembolso por 1.200 millones de dólares con organismos internacionales por programas vigentes. Nuevo programa con la CAF con un desembolso por 750 millones de dólares adicionales.

Cuatro ofertas de Repo para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. Tres de instituciones financieras internacionales y un fondo soberano.

 Este jueves se realizó una primera reunión de trabajo con el FMI para continuar con los desembolsos previstos.

DESARROLLO CON INCLUSIÓN

Jubilaciones: el 10 de agosto se anunciará el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados a superar el daño que les produce la inflación.

Trabajo: se convocará el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares.

Planes: se aplicará una política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses, poniendo foco en 3 ejes. Vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad.

El 15 de agosto empieza una auditoría que realizarán las universidades. Quién no la cumpla, recibirá la suspensión del plan. En paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la ANSES. “Nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo lo permanente” sostuvo Sergio Massa.

Crédito Argentino: se iniciará una unificación de los programas de crédito en una sola línea, que se llama CRÉDITO ARGENTINO, y que va a unificar todas las políticas de promoción del crédito para los sectores productivos, PyMES y comercio, programa por un total de $400 mil millones con el objetivo de sostener el trabajo y el crecimiento argentino.

Economía medidas Sergio Massa
En junio la fabricación de vehiculos aumentó 37,9 por ciento interanualEn junio la fabricación de vehiculos aumentó 37,9 por ciento interanual3 agosto, 2022
“Nuestro objetivo es crecer con inclusión” las primeras definiciones de Sergio Massa3 agosto, 2022“Nuestro objetivo es crecer con inclusión” las primeras definiciones de Sergio Massa

Entradas relacionadasBest

Actualidad

La Ciudad aumenta todo: ahora suben las multas de tránsito un 82,5%

4 enero, 2021
Actualidad

Coronavirus en Argentina: hubo 42 muertes y 6.826 nuevos contagios en las últimas 24 horas

20 marzo, 2021
Featured image: Sergio Massa anunció las primeras medidas como ministro de Economía

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión
    30 marzo, 2023
  • 2Larreta se mostró con Lousteau en el medio de la interna con Jorge Macri
    Larreta se mostró con Lousteau en el medio de la interna con Jorge Macri
    30 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.