El campo sigue sin liquidar: en lo que va de agosto ingresaron 1400 millones de dólares

El ministro Massa no logra seducir al sector.
A pesar de los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, y de la puesta en marcha del régimen especial para fomentar la comercialización de soja por parte de los productores, la liquidación de divisas del agro está lejos de despegar. Massa había dicho que tenía un “acuerdo” con el sector para liquidar 3.000 millones, que todavía no lleg
En lo que va de agosto ingresaron alrededor de u$s1.400 millones, lo que representa una caída de poco más de u$s100 millones respecto al mismo período del mes previo. Si bien el ingreso de dólares del campo sigue siendo nutrido, el actual volumen no es suficiente ante las demandas continuas del mercado.
Hasta julio pasado el campo liquidó más de u$s23.000 millones, récord histórico para este período. Según las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, este año concluiría con un ingreso de dólares del agro de poco más de u$s40.000 millones.
Lo cierto es que el Gobierno apunta a conseguir más divisas en meses claves como agosto, septiembre y octubre, cuando por cuestiones biológicas de la campaña agrícola desciende la liquidación del sector. Por las compras de energía, el Banco Central está exhausto y necesita dólares para saltear las tensiones cambiarias. Además, el compromiso asumido con el FMI obliga al país a sumar 6500 de reservas netas en el 2022. De ese objetivo: ¿ya hay que olvidarse?