Denuncia contra Bullrich por supuesto pago de sobreprecios a una empresa cercana

Corrupción macrista.

La Oficina Anticorrupción denunció a Patricia Bullrich por su gestión en el ministerio de Seguridad durante el macrismo. Se le adjudica el direccionamiento de la compra de sistemas de seguridad para pasos fronterizos en 2016 a una firma a la que le pagó 35 millones de dólares, que eran 5 millones de dólares más que lo que ofrecían sus competidoras en la licitación. Además, el Estado le terminó abonando también el impuesto a las ganancias por 600 mil dólares a través de un ente cooperador.

La denuncia por estafa, violación de los deberes de funcionario público y malversación de fondos no sólo está dirigida contra Bullrich, sino que también abarca al exsecretario de Seguridad Interior y actual diputado de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, y al exjefe de gabinete, Marcos Peña.

“El monto finalmente pactado” con el consorcio Israel Aerospace Industries-Rafael SA “ascendió a USD 35.000.000, el que resultaba muy superior a los USD 28.901.000 ofertados originariamente, y superaba en USD 5.049.445 la propuesta de su competidora Aeronautics Ltd”, dice la denuncia de la OA que dirige Félix Crous. ¿Investigará la justicia a la presidenta del PRO? Hasta ahora, solo avanzan denuncias contra dirigentes peronistas.

La adquisición consistía básicamente en unas torres con cámaras y otras con sistemas de comunicación para captar llamadas. En un caso incluso las torres no funcionaban en Argentina porque estaban pensadas para territorio israelí y tuvieron que elevarlas. Fueron presentadas como sistemas integrales de seguridad para los pasos fronterizos de Foz de Iguazú, la Quiaca Villazón, Aguas Blancas – Bermejo y Salvador Mazza.

“El 30/12/16 Marcos Peña, Jefe de Gabinete de Ministros, suscribió la Decisión Administratativa que aprobó la contratación de IAI-ELTA/Rafael Ltd, y el gasto de USD 35.000.000, y la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich la refrendó, con el agravante de que dicho monto quintuplicaba el precio estimado por el Subdirector de Fronteras y Seguridad Regional de Gendarmería Nacional, Comandante Mayor Ramón Oscar Rendón, y que jamás respondió a una oferta concreta de las empresas ganadoras, de modo que se desconoce cómo y por qué se llegó a él”, dice el texto que ahora deberá investigar el juez federal Julián Ercolini, informó Página 12, el único medio nacional que se hizo eco de la denuncia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp