Tailhade desarmó la operación del macrismo que buscaba blindar a D’Alessandro

“No sólo son falsas, sino también antojadizas y absurdas”, dijo Tailhade a las acusaciones del macrismo.
El diputado nacional Rodolfo Tailhade concurrió este lunes a los tribunales de Comodoro Py para desarmar la operación en su contra que realizó el macrismo con la intención de blindar al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, luego de la filtración de presuntos chats.
“La acusación que me formula el denunciante respecto de que soy el responsable del ‘hackeo’, de haber inventado las conversaciones y de la construcción del sitio web no sólo son falsas, sino también antojadizas y absurdas”, afirmó Tailhade en el descargo que entregó ante la Justicia.
El diputado nacional se presentó en la causa que se abrió tras una denuncia que hizo D’Alessandro en contra suya por espionaje ilegal y acercó un descargo donde aportó pruebas que lo deslindan de la acusación.
En un contraataque judicial, Tailhade también pidió a la Justicia que investigue a D’Alessandro por cada delito que se desprende de la filtración chats.
Las 29 denuncias de Tailhade contra el ministro porteño Marcelo D’Alessandro.
En un escrito que presentó y dio a conocer el portal El Destape, enumeró 29 hechos, que van desde el pago de coimas a la coordinación de fallos con la Corte Suprema de Justicia.
1) Acciones de inteligencia ilegal, que surgen de los supuestos intercambios de D’Alessandro con la Nº 2 de la AFI macrista, Silvia Majdalani. Según se desprende de esos presuntos chats, durante la gestión cambiemita se infiltró a movimientos sociales.
2) Direccionamiento de una licitación. “De otras conversaciones entre Silvia Majdalani y Marcelo D’Alessandro surge que ambos planificaron el direccionamiento de una licitación para la destrucción de chalecos a una empresa de amigos de Majdalani”, señaló Tailhade.
3) “Arreglo de sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. La referencia es un supuesto chat entre Robles, mano derecha de Rosatti, y D’Alessandro donde se refieren al tema de la coparticipación.
4) “Arreglo de otro fallo de la Corte y de una estrategia judicial”. El diputado menciona los supuestos intercambios entre Robles y D’Alessandro en los que el asesor de Rosatti le brinda al funcionario porteño consejos y líneas de acción para que Cambiemos cuestione la designación de consejeros de la magistratura que había hecho el Senado.
5) “Gestiones para evitar una probation”. El 16 de junio de 2019, el empresario Marcelo Violante, entonces a cargo del negocio del acarreo de grúas en la Ciudad, le pide a D’Alessandro que interceda a favor de un ejecutivo de su empresa para que no se le aplique una probation por la violación de una clausura.
6) “Violante paga coimas a D’Alessandro”. El 11 de julio de 2019 Violante, que tuvo la concesión del negocio de las grúas hasta mediados de 2022, “le dice a D’Alessandro que no pudo ‘juntar todo’, que ahora tiene ‘60 verdes’ y que trajo ‘los 50 de Claudio que hace rato no te mandaba, pero se ve todo abierto en los sobres’”.

7) “Propuesta de ‘negocios’ para Horacio Rodríguez Larreta”, por parte de Violante. “Otro delito, en este caso posibles negociaciones incompatibles, cohecho y algunos más”, menciona Tailhade en su escrito.
8) “Direccionamiento de las concesiones de dos playas de estacionamiento”.
9) “Pedidos diversos en el marco de lo que parecen negocios en común”. También surgen de los supuestos intercambios entre Violante y D’Alessandro.
10) “Más direccionamientos de concesiones de playas de estacionamiento”. El 17 de junio de 202, “Violante le expresa a D’Alessandro su preocupación porque ‘van a llamar a licitación la (playa de estacionamiento) que te dije que está en la Facultad de Derecho y teníamos que conseguir dos años más al menos’, le insiste con la playa de 9 de Julio entre Santa Fe y Juncal, y le pide: ‘Por favor hablá para que frene la preadjudicación de Plaza Libertad que es mañana’”.
11) “Ofrecimiento de un negocio en Mar del Plata”. También surge de presuntos chats entre el ministro de Rodríguez Larreta y Violante.
12) “Otra presunta coima que no llegó a destino”. El 10 de diciembre de 2020, Violante “dice que lo quieren sacar del ‘tema Madero’ porque ‘alguien se quedó con un vuelto y piensan que yo no cumplí’. Y agrega: ‘Te propongo que si podemos remontar el tema ya iniciemos el trato que hablamos la última reunión’”.
13) “Desestimación de una denuncia contra Mauricio Macri”. En otro de los presuntos chats, “el fiscal Augusto Troncoso le manda a D’Alessandro el 14-9-2016 un dictamen por el que aparentemente requería la desestimación de una denuncia de Martín Sabbatella contra Mauricio Macri y Fernando Javier Barenboim por la participación de Macri en el fideicomiso Caminito: ‘Saqué esto, hoy te llevo una copia’. D’Alessandro responde ‘dale’”, siguió Tailhade con la enumeración.
14) “Ofrecimiento de dádiva”, porque D’Alessandro le ofrece un avión al fiscal Troncoso para viajar a Córdoba.
15) “Operando contra Santiago Otamendi”, entonces secretario de Justicia de la Nación. En los presuntos chats, Troncoso “habla de una causa contra” Otamendi y “D’Alessandro le ofrece ayuda ‘si necesitás que se filtre a la prensa’”. “Nuevamente D’Alessandro violando los deberes de funcionario público”, señaló Tailhade.
16) “Clausura de un restorán”. Aquí el diputado denuncia tráfico de influencias por parte de D’Alessandro.
17) “Operación contra el comisario de la Policía Federal Héctor Pedro Cajida”.
18) “Inteligencia ilegal sobre Pablo Andrés Grecco Paredes”. Esto surge de los presuntos intercambios de D’Alessandro ·con el ex fiscal de la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, Juan Ignacio Bidone”. “Este funcionario fue condenado recientemente a tres años de prisión justamente por hechos iguales a los que expondremos: conseguir información personal sobre distintas personas a partir de su acceso a distintos registros públicos por su condición de fiscal penal. La condena fue por facilitarle de manera ilegal información al célebre Marcelo D’Alessio”, escribió Tailhade.
19), 20), 21), 22) y 23): Tailhade denuncia que de los presuntos chats de Bidone con D’Alessandro surge que se practicó inteligencia ilegal sobre José Guillermo Marcó, dos barras de Boca Juniors, el comisario Ángel Humberto Ponce, un coronel retirado y el exesposo de Joanna Picetti.
24) Tailhade también denuncia que en el presunto intercambio entre el fiscal que integró la banda de Marcelo D’Alessio y el ministro porteño surge una “posible referencia a los fondos reservados de la AFI”.
25 y 26) El diputado también denunció que se practicó inteligencia ilegal sobre “un amigo del vocero del Presidente” y “un denunciante de D’Alessandro”.
27) “Coimas en un kiosco”. En otro intercambio entre Bidone y D’Alessandro surge “el pedido de coimas de los inspectores al dueño del kiosko, hecho informado por Bidone a D’Alessandro” y “el Ministro de Justicia y Seguridad, que no hizo nada y mucho menos la denuncia a la que estaba obligado”.
28) “Bidone realiza investigación e inteligencia ilegal para Graciela Ocaña”.
29) “Direccionamiento de licitaciones”, hecho que también se desprende del supuesto intercambio entre Bidone y D’Alessandro.