Alberto Fernández viajó hasta La Pampa, donde se puso en marcha un sistema de soldadura automatizada de última generación para cumplir con el proyecto del Gasoducto.
El presidente Alberto Fernández recorrió este jueves las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, en La Pampa, donde se puso en marcha un sistema de soldadura automatizada de última generación que se utiliza por primera vez en la Argentina y permitirá alcanzar los niveles de productividad necesarios para cumplir con el proyecto.
El jefe de Estado puso en valor “la tecnología que empresarios argentinos han traído para desarrollar esta obra” y señaló la importancia de que la misma finalice “a mediados del año que viene, para seguir camino a Santa Fe y desde allí proveer de gas no solo al norte de la Argentina, sino también a Brasil, que está necesitando energía gasífera y se la podremos suministrar”.
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, ubicado en la localidad de Doblas, permitirá ampliar en un 25 por ciento la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino desde Vaca Muerta y ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios.
Con una extensión total de 573 kilómetros, además de aumentar la disponibilidad de gas a precios competitivos, generará 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos, entre la construcción y la mayor producción prevista en Vaca Muerta.
“Esta es una obra central para el futuro de la Argentina”, destacó Fernández y proyectó qué se conseguirá con el nivel de producción que se alcance. “Nos va a garantizar contar con el gas que todo este tiempo tuvimos que importar perdiendo divisas y recursos que podremos utilizar en la producción y el trabajo”, destacó el mandatario, que estuvo acompañado del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.