La AFIP detectó casos de explotación laboral en campos de Balcarce y Lobería

Descubrieron a unos 29 trabajadores con distintos tipos de irregularidades y 17 en situación de explotación laboral.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) verificó casos de explotación laboral en campos de papa en la Provincia, durante una fiscalización en las localidades de Lobería y Balcarce, donde detectaron que 17 personas se encontraban trabajando aislados, realizando tareas de riesgo y en condiciones sumamente precarias. Los operativos se realizaron a raíz de denuncias y de tareas de investigación previa de las áreas especializadas del organismo.
El personal de la DGRSS y de la DGI se presentó para relevar de manera presencial las condiciones laborales de los trabajadores que en las zonas de cultivo de papa, informó Ámbito. En total se encontraron a 29 personas con distintos tipos de irregularidades, entre ellas salarios no percibidos o inconsistencias entre las Declaraciones Juradas de los empleadores.
Los casos detectados en situaciones más graves fueron de 17 trabajadores que vivían en muy malas condiciones de seguridad y de higiene, con estructuras de baños químicos pero que por dentro no tenían las correspondientes instalaciones. Tampoco contaban con electricidad ni sistema de refrigeración para evitar que los alimentos quedaran expuestos y evitar su descomposición o que sean comidos y contaminados por roedores.
Según confirmó una fuente del organismo recaudador, a los trabajadores les aplicaban descuentos por el costo de los alimentos y de las garrafas que utilizaban para cocinar, además de descontarle un seguro por accidente.