Francisco pidió rechazar el trabajo en negro

El Papa reclamó empleos estables para los jóvenes, señalando que el trabajo precario lleva a la explotación y la injusticia.

El papa Francisco llama a rechazar el “trabajo en negro” y pide empleos estables para los jóvenes en una reunión con una delegación del instituto italiano de previsión social, INPS, en el Vaticano.

Destaca que este tipo de trabajo “distorsiona el mercado laboral y expone a los trabajadores a formas de explotación e injusticia”. Francisco también critica el abuso del trabajo precario y señala que la precariedad no puede continuar en exceso.

“La precariedad debe ser transitoria, de lo contrario, genera desconfianza, posterga opciones de vida y aumenta la caída de la natalidad“, afirma.

Además, el Papa enfatiza que el trabajo en negro “no permite que las familias aporten y accedan justamente al sistema de pensiones”.

En resumen, Francisco hace un llamado a las empresas y gobiernos para que ofrezcan trabajos dignos y estables, y para que los trabajadores tengan acceso a beneficios sociales y económicos justos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp