Si bien no supo especificar a cuánto se iría el dólar al liberar el mercado de cambios, anticipó que en caso de ser electa buscará más desembolsos del Fondo y dio detalles sobre su “plan de estabilización” (ajuste).
La candidata a presidente Patricia Bullrich aseguró que en caso de ser electa avanzará con la idea de un plan de estabilización que incluirá una reforma de la carta orgánica del Banco Central. La ex ministra de Seguridad dijo que eliminará los controles cambiarios pero ante la consulta de Ámbito no supo precisar qué es lo que sucederá con la cotización oficial de la divisa norteamericana luego de eso. También confirmó que pedirá un “colchón” al FMI porque las reservas “están en cero”.
“Si el FMI está sosteniendo un plan que se cumple bastante poco, esperamos que a nosotros, que vamos a tener un plan serio, que va a generar confianza, nos sostenga más”, dijo la ex titular del Pro ante una pregunta de Ámbito sobre qué relación espera tener con el organismo.
Luego, consultada sobre cómo hará para llegar al déficit cero puso el foco en el gasto social, según la dirigente “hay siete lugares donde se generan planes de empleo, siete Ministerios distintos que además no generan empleo”. También habló de las transferencias a las provincias y sostuvo que hay distritos que le da lo mismo “producir o no producir”. Citó a Santiago del Estero y a Formosa como ejemplos negativos y Córdoba y Santa Fé como ejemplos positivos.
Fuente: Ámbito.