Comienza el juicio por la Masacre de San Miguel del Monte

Será este lunes 8 de mayo en los tribunales de La Plata. Se juzgará a cuatro de los veintitrés policías imputados por la masacre de cuatro jóvenes de dicha localidad. Los detalles del inicio del juicio.
El próximo lunes 8 de mayo, en la Sala A del edificio de tribunales de La Plata situado en 8 entre 56 y 57, la presidenta del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, Carolina Crispiani, dará inicio al debate oral y público por la masacre de Monte, ocurrida el 20 de mayo de 2019.
De esta manera, se juzgará a cuatro efectivos de la policía bonaerense acusados por el homicidio agravado de Aníbal Suárez, Danilo Sansone, Gonzalo Domínguez y Camila López, y por la tentativa de homicidio agravada de Rocío Quagliarello.
En este sentido, este primer debate oral y público ventilará las responsabilidades del capitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Rubén Alberto García y de los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez, quienes serán juzgados como coautores de los delitos de homicidio agravado por abuso de función como miembros de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego -consumado en cuatro víctimas y en grado de tentativa sobre una quinta- y violación de los deberes del funcionario público.
También enfrentan cargos por encubrimiento agravado, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público Florencia Stankevicius, Mario Mistretta, Evelin Yael Van Monleghey, Camila Galarza, Marisol Rizzo, Sergio Servia y Héctor Enrique Ángel, mientras que sólo por el delito de violación de los deberes de funcionario público están imputados los agentes Julieta Aguilera Rearte, Nelson Rodríguez y Raúl Mauregui.
LA MASACRE DE MONTE
En la madrugada del 20 de mayo de 2019 Aníbal, de 22 años, oriundo de Misiones, iba al volante de su auto Fiat 147 blanco con sus amigos Gonzalo, de 14 y Danilo, de 13. En una de las recorridas por la ciudad de San Miguel del Monte se cruzaron con Camila y Rocío, también de 13 años, y amigas de los chicos que las invitaron a subirse al auto.
Mientras circulaban, los efectivos Rubén Alberto García, Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez los empezaron a perseguir y a dispararles con sus armas de fuego.
La investigación determinó que García y Monreal dispararon contra el auto con sus armas de fuego reglamentarias; una de esas balas hirió a Gonzalo. El terror que generaron los disparos y la velocidad con que les perseguían, provocó el choque del Fiat 147 contra un camión que estaba estacionado. Aníbal, Danilo, Gonzalo y Camila murieron. Rocío estuvo hospitalizada durante más de un mes y sobrevivió.
Desde el martes 9 de mayo declararán ante el jurado popular alrededor de 30 testigos: en primer término, brindarán su testimonio las y los familiares de las víctimas; el miércoles lo harán testigos del hecho y, posteriormente, declararán los distintos peritos que intervinieron en la causa y cuyas conclusiones resultarán fundamentales para el jurado.