2023-10-03 23:37
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Kicillof firmó un acuerdo paritario por arriba de la inflación

Riso 11 mayo, 2023

La Provincia respondió al pedido de los estatales en las paritarias. La cuota de julio se adelanta a mayo y se mantiene la suba para ese mes ¿De cuánto será el aumento?  

Funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunieron hoy con representantes de organizaciones sindicales de trabajadores nucleados en la Ley 10430 y acordaron adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio.

En el marco de las reuniones previstas para hoy, funcionarios de la administración de Axel Kicillof citaron a partir de las 14.30 a los representantes de los gremios estatales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia (Fegeppba).

Durante el encuentro se les propuso adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio, lo que establece una suba salarial promedio del 40% a mayo de 2023.

Según supo este medio, la oferta fue aceptada por los gremios estatales. El acuerdo, además, incluye el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en junio.

Tras esta reunión, los encuentros continuarían con los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense y del el Frente de Unidad Docente (FUDB).

La semana pasada, tras la solicitud de los gremios, se reabrieron las negociaciones, quienes solicitaron una “urgente” readecuación del acuerdo salarial para no perder poder adquisitivo debido a la suba de la inflación.

En febrero, el Gobierno y los sindicatos acordaron un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio (totalizando un 40% en los primeros siete meses del año).

En aquel momento, la propuesta incluyó una cláusula de revisión en mayo y el compromiso del Ejecutivo provincial de reabrir la negociación en agosto.

ATE Estatales Paritarias PBA Provincia UPCN
Lousteau la canchereó frente a Cristina y quedó mal paradoLousteau la canchereó frente a Cristina y quedó mal parado11 mayo, 2023
Tombolini desmintió al titular de Amcham: "Si crece la industria es porque hay insumos"11 mayo, 2023Tombolini desmintió al titular de Amcham: "Si crece la industria es porque hay insumos"

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Julián Dominguez ratificó su precandidatura

11 mayo, 2015
Buenos Aires

Probaron con éxito los nuevos trenes 0KM entre Constitución y Quilmes

19 noviembre, 2015
Featured image: Kicillof firmó un acuerdo paritario por arriba de la inflación

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Patricia Bullrich propone un sistema de escuchas ilegales para detenidos
    Patricia Bullrich propone un sistema de escuchas ilegales para detenidos
    3 octubre, 2023
  • 2Patricia Bullrich denunciará penalmente a Javier Milei por sus dichos
    Patricia Bullrich denunciará penalmente a Javier Milei por sus dichos
    3 octubre, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.