2023-06-08 21:08
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
ActualidadEconomíaPaís

Argentina comienza a explorar Palermo Aike, uno de los principales yacimientos de hidrocarburos del país

ignacio corsario 24 mayo, 2023

Ubicado en el sur del país y con una extensión de 12.600 kilómetros cuadrados, Palermo Aike es la segunda formación no convencional de hidrocarburos más importante de Argentina, solo superada por Vaca Muerta. El proyecto promete generar más de 10.000 millones de barriles de petróleo o “la producción de Argentina durante 50 años”.

Argentina pone en la mira a Palermo Aike, una formación geológica ubicada al sur de la provincia de Santa Cruz que promete potenciales nuevas reservas de petróleo. El yacimiento tiene una extensión de 12.600 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta.

La importancia del yacimiento radica en que podría tener recursos equivalentes a 10.000 millones de barriles de petróleo, de acuerdo a un comunicado conjunto de la empresa estatal argentina YPF y la Compañía General de Combustibles (CGC). Ambas empresas, dedicadas a la exploración y producción de hidrocarburos, firmaron un acuerdo para la perforación del primer pozo exploratorio en Palermo Aike.

La exploración, que estará a cargo de YPF, comenzará en el segundo semestre de 2023. De obtener resultados prometedores las compañías, invertirán en nuevos pozos, así como en instalaciones dentro del área.

El proyecto está marcado por el optimismo. Hugo Eurnakian, presidente de la CGC, aseguró que los recursos estimados en el yacimiento “equivalen a la producción actual de Argentina durante 50 años”.

En marzo, el propio ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que Palermo Aike representa un tercio de la potencialidad de Vaca Muerta en términos de barriles de petróleo y de gas. Además, puntualizó que la formación “ofrece la posibilidad a la Argentina de multiplicar su sueño exportador de energía”.

Se estima que Palermo Aike cuenta con reservas de gas de 130 TCF (trillón de pies cúbicos, medida habitualmente utilizada para medir reservas) y 6,6 billones de barriles de crudo, mientras que Vaca Muerta cuenta con 308 TCF de gas y 16 billones de barriles.

Se prevé que las zonas productivas se encuentren a partir de los 2.100 metros de profundidad y puedan extenderse hasta los 4.300 metros, consignó la agencia oficial Télam.

Además del potencial hidrocarburífero, Palermo Aike se asemeja a Vaca Muerta por sus condiciones geológicas: su extensión espacial, la profundidad del objetivo (a 3.000 y 3.500 metros) y su origen marino.

El proyecto es considerado como “una oportunidad estratégica para ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos” y volcar los conocimientos adquiridos por YPF en Vaca Muerta.

Exportar energía, un sueño argentino

Uno de los objetivos del Gobierno argentino es consolidar al país como un exportador de energía a nivel regional y mundial.

En ese sentido, Massa ha destacado que Argentina tiene la segunda reserva de gas en el mundo y la cuarta de petróleo y que el país ha “sembrado la semilla para tener un país exportador de energía”.

Argentina inició el 2023 con valores récord en la producción de hidrocarburos, superando el volumen alcanzado desde 2008. La tendencia alcista continuó durante el primer trimestre debido a que se alcanzó una producción de petróleo de 8.936 milímetros cúbicos, un 11,4% más respecto al mismo período de 2022, según datos de la Secretaría de Energía.

La Cuenca Neuquina —donde se encuentra el yacimiento de Vaca Muerta, considerado el más importante del país—incrementó su producción en más de 20% en comparación al año anterior.

“Tenemos el enorme sueño de que en los próximos 20 años el gas y el petróleo transformen a la Argentina para que se conviertan en la matriz exportadora que alimenten el desarrollo económico”, aseguró Massa en marzo, en el marco de la presentación del plan estratégico de YPF para los próximos 25 años.

Fuente: Sputnik

soberanía energética YPF
Las mentiras del macrismo en Boca: ¡Ahora dicen que harán dos Bomboneras!Las mentiras del macrismo en Boca: ¡Ahora dicen que harán dos Bomboneras!24 mayo, 2023
Tecnología Argentina: India inaugura una planta gigante de radioisótopos medicinales, construida por INVAP24 mayo, 2023Tecnología Argentina: India inaugura una planta gigante de radioisótopos medicinales, construida por INVAP

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Viviana Canosa retuiteada por Bullrich: “A Patricia le falta la plata que a Larreta le sobra”

Quique 13 marzo, 2023
ActualidadSin categoría

Se podrá seguir pagando con tarjeta en las estaciones

Riso 26 enero, 2023
Featured image: Argentina comienza a explorar Palermo Aike, uno de los principales yacimientos de hidrocarburos del país

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Massa anunciará beneficios para monotributistas
    Massa anunciará beneficios para monotributistas
    8 junio, 2023
  • 2Previsible: Milei confirmó a un operador financiero como candidato en CABA
    Previsible: Milei confirmó a un operador financiero como candidato en CABA
    8 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.