Kicillof y De Pedro anunciaron una obra clave para el sur bonaerense

El gobernador bonaerense y el ministro del interior anunciaron la construcción de un dique interprovincial en el río Colorado. Los detalles.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, participaron esta tarde de una reunión del Consejo de Gobierno del Comité de Cuenca del Río Colorado (COIRCO), en la que se aprobó la construcción del dique regulador “Paso Alsina” en el sur de la provincia.
En detalle, el dique Paso Alsina buscará potenciar el manejo hídrico en la zona de riego de las localidades bonaerenses de Villarino y Patagones, al poder embalsar el agua originaria de lluvias, y permitirá “la regulación de caudales de la cuenca baja, a fin de ajustarlos a las demandas del sistema de riego del Valle Bonaerense (administrado por Corfo-Río Colorado)”.
Según indicaron desde el Ejecutivo provincial, el área de influencia del dique Paso Alsina comprenderá los municipios de Mayor Buratovich, Pedro Luro y Villalonga, cuya zona se caracteriza principalmente por el desarrollo de cultivos de cereales, pasturas perennes y hortalizas, totalizando aproximadamente unas 200 mil hectáreas sembradas. Además, también existe una importante producción ganadera que alcanza aproximadamente las 300 mil cabezas.
Vale destacar que, en el límite entre Río Negro y La Pampa, zona cercana al lugar donde se levantará el dique Paso Alsina, está ubicado el embalse Casa Piedra. Sin embargo, de acuerdo a Provincia, esta construcción “requiere nuevas obras para regular y disminuir las pérdidas de agua y además posibilitar el aumento de la producción y el consumo en el corto plazo”.
En ese sentido, en un contexto de escasez hídrica a nivel nacional, el dique Paso Alsina será de vital importancia para la producción agropecuaria de la región, que depende del sistema de riego para su desarrollo. Además, contribuirá con la promoción de la actividad turística y la integración de la red caminera.
Además, el Gobierno de Kicillof subrayó que la regulación de caudales de la cuenca baja que realizará el dique Paso Alsina posibilitará la reducción de las pérdidas de agua al mar, como también así el desfasaje temporal de las variaciones de caudal entre Casa de Piedra y la toma de agua del sistema de riego de CORFO-Río Colorado.
En este marco, en la construcción del dique Paso Alsina estarán involucradas las provincias que son transitadas por el Río Colorado: Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza y, obviamente, Buenos Aires.
Además de Kicillof y Wado de Pedro, participaron de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité de Cuenca del Río Colorado la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Omar Gutiérrez; y de Mendoza, Rodolfo Suárez; el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.
Según remarcaron desde Provincia, en los próximos meses ya estará lista la documentación licitatoria del dique Paso Alsina, en tanto que se estima una inversión aproximada de USD 48 millones, con financiamiento internacional.