Asbesto en el Subte de la Ciudad: “Hay 87 casos de neumoconiosis, seis compañeros con cáncer y tres fallecidos“

El Secretario General de Metrodelegados y Premetro porteño alertó sobre el material cancerígeno que continúa en algunas formaciones que trajo al país el macrismo en 2003.
Este martes el Secretario Gral de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro, Beto Pianelli, detalló que este miércoles, previo al paro escalonado de este jueves, habrá en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires una audiencia donde estarán presentes los trabajadores del Subte afectados por el asbesto. “Hasta ahora, de 2700 evaluados, hay 87 casos de neumoconiosis, seis compañeros con cáncer y tres fallecidos”, alertó.
En ese sentido, detalló que en la Legislatura “van a estar médicos, técnicos más abogados y fundamentalmente van a estar los compañeros afectados de salud” por el material tóxico del subte. “Para nosotros esto es un tema de salud pública muy grave”, lamentó y remató: “No tiene la repercusión, ni se están tomando las medidas necesarias para un caso de esta envergadura“.
En diálogo con el programa Siempre es Hoy de AM 530 SOMOS RADIO, Pianelli especificó que “el periodo de latencia por exposición al asbesto para que te aparezcan enfermedades es de entre 10 y 27 años”.
En esta línea, aseguró que “a medida que pasa el tiempo, desgraciadamente, va a haber más” casos de enfermedades, y que “todos los trabajadores tienen que estar bajo la vigilancia médica, es lo que dijo la Justicia porteña y la empresa todavía se ha negado a poner a la mitad de trabajadores” bajo cuidado médico. Para cerrar, lamentó “esta cifra va a incrementarse”.
Sobre la actitud del Gobierno de la Ciudad que conduce Horacio Rodríguez Larreta y Emova, la empresa operadora del Subte y Premetro, Pianelli fue contundente: “Lo que han hecho fue negarlo”.