Uno de los tantos relatos del macrismo para defender la gigantezca deuda que tomó con el FMI por 45 mil millones de dólares es que “paga una tasa muy barata”. De ese modo, se dice que la tasa de interés es del 3% por ciento anual y, por lo tanto, es la más conveniente del mercado. Pero el dato es falso.
Según informó Página 12, en la propia web del FMI se informa que la tasa básica de DEG (Derechos Especiales de Giro, la unidad de cuenta del organismo) es de 4,033 por ciento. Es la misma que cobrará Qatar. Sube al 5,033 por ciento como rate of charge.
Pero esa tasa no es la que el FMI le cobra a la Argentina. Es más elevada porque aplica una sobretasa al crédito original entregado al gobierno de Macri y luego refinanciado por el de Alberto Fernández. El cargo adicional se debe a que el préstamo ha sido desproporcionado a lo que le correspondía al país. Este castigo se impone a los países que toman una deuda del FMI superior a sus cuotas. El adicional es de 200 puntos básicos (2 por ciento). O sea, la tasa efectiva se eleva al 7,033 por ciento.
Pero eso no es todo. Cómo el préstamo del FMI es de mediano y largo plazo hay un cargo más de 100 puntos básicos (1 por ciento). El saldo de la tasa de interés total es 8,033 por ciento anual, porcentaje que puede seguir subiendo si las potencias económicas (Estados Unidos, Gran Bretaña, Europa, Japón y China) continúan elevando sus propias tasas, porque la del FMI (DEG) se conforma con los niveles de esas tasas. Así las cosas, la deuda con el FMI no solo es abultada e incluye que el prestador tome decisiones sobre la economía local, sino que es mucho más cara que otros préstamos, como el recibido recientemente de Qatar. Lo de Macri fue la estafa del milenio.