El modelo de Milei: hospital en Estados Unidos expulsa a los pacientes pobres y los tira en la vereda

Denuncias anónimas alertaron sobre esta bestial práctica en la ciudad de Kentucky, Javier Milei es un fuerte promotor del modelo de salud privatizada.

En medio de la opulencia y la abundancia de recursos en Estados Unidos, una sombría realidad ha sido expuesta. Un video impactante que se ha vuelto viral en la red social X ha mostrado a personal de seguridad del Hospital de Kentucky dejando a pacientes de bajos recursos en mitad de la calle, abandonados y desamparados.

No solo resulta impactante el incidente, sino también las implicaciones más amplias del abandono de pacientes.

El programa de investigación que reveló estas alarmantes imágenes arroja luz sobre la inhumana realidad que enfrentan aquellos que no pueden costearse un seguro médico privado en Estados Unidos.

El presentador del material audiovisual expresó la indignación que muchos sintieron al ver a estas personas desfavorecidas siendo tratadas como si no tuvieran ningún valor. 

Cabe destacar que aproximadamente 27 millones de personas carecen de seguro médico privado o no puedan costearlo en el país del norte.

Entre las propuestas del candidato “libertario” figuran la privatización del sistema de salud, siendo EEUU uno de los referentes de Javier Milei, aunque en sus arengas mediáticas hace caso omiso a este tipo de practicas que van en contra de los derechos humanos mas elementales. En relación al sistema de saludo afirmo hace poco tiempo: “debemos ir en el largo plazo a sistemas privados de salud y educación y debemos aspirar a eliminar la asistencia social directa“, por otro lado se mostro a favor de la venta de órganos “es un mercado mas” aseguro. 

Fuente: CBA 24

Read More

Milei trató a Bullrich de “bestia” por decir que entrará con cámaras de televisión al Banco Central

El postulante presidencial libertario salió al cruce de una insólita promesa de campaña de su adversaria electoral de Juntos por el Cambio.

El postulante presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, cruzó con dureza a la precandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por una insólita promesa electoral sobre las reservas y el Banco Central.

En declaraciones televisivas, Bullrich dijo en las últimas horas que su equipo económico “va a presentar un modelo después de que veamos cómo está el acuerdo con el Fondo y ver qué hizo Massa”, y agregó: “Lo primero que vamos a hacer es entrar con una cámara de televisión al Banco Central”.

El anuncio de que Bullrich ingresará al Banco Central con una cámara de televisión fue comidilla para Milei, quien se despachó en redes sociales con una fuerte crítica.

“Imagino que los ‘liberales’ de copetín saldrán a criticar tamaña bestialidad. No pará, que con los curros de la venta de patente de corso no se jode…”, ironizó el libertario.

Y sentenció: “Igual, la mayoría de los economistas son analfabetos monetarios por lo que puede que no hayan notado el punto”

Las peligrosas pifiadas de Bullrich que generan alarma en su propio entorno

A menos de una semana para las PASO, la precandidata continúa con errores económicos garrafales que van desde confundir hiperinflación con deflación, prometer un blindaje, hasta pensar que las reservas están en una especie de bóveda como la de Harry Potter. Crece la preocupación de Laspina.

Bullrich alcanzó el punto más alto de confusión en los últimos días, cuando aseguró que, de ser presidenta, entrará a las arcas del Banco Central (BCRA) para mostrar que “no hay más reservas”, asumiendo que la entidad que conduce Miguel Pesce tiene una especie de bóveda gigante en la que guarda todos sus capitales, cuando en realidad la mayor parte de las tenencias son asientos contables o existencias digitales.

Rápidamente algunos candidatos salieron a responderle, desde su mismo espacio fue el precandidato a jefe de Gobierno porteño Martín Lousteau quien le aclaró: “Lo único que es físico, salvo algunos dólares que se necesitan para llevar a los bancos, es el oro. Después son asientos contables. No es que están en una bóveda en el Banco Central”.

“Bullrich tiene una apreciación distorsionada de la realidad. Se quedó con la imagen de Tío Rico, ese personaje de Disney, navegando en las bóvedas llenas de monedas de oro”, ironizaron, según Ámbito Financiero, desde la City tras la entrevista y el papelón de la ex titular del PRO.

La mayoría de las reservas internacionales están registradas electrónicamente, es decir no existen en tanto “dinero físico” que pueda mostrarse. “Si Bullrich entra a las bóvedas del BCRA se va a encontrar con el oro que Federico Sturzenegger no se pudo llevar a Londres”, también se burlaron. 

Es que una parte de las reservas del BCRA está compuesta por tenencias de oro. Hasta 2017, se almacenaban en la entidad, pero, ese año, el ex banquero central de Mauricio Macri dispuso enviar a Londres USD462 millones en lingotes, es decir, unos 11.000 kilos del metal precioso que forman parte de las reservas.

Fuente: con información de ADN ciudad y Política Argentina

Read More

Cecilia Moreau: “Unión por la Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos”

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, destacó hoy que “Unión por la Patria va a recomponer el lazo de confianza y afecto con los argentinos” y agregó que “estos días vamos a duplicar los esfuerzos para que el pueblo nos de un voto de confianza”.

En un encuentro junto a más de 300 vecinos en el Club Florentino Ameghino de Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero, pidió que “la gente vaya a votar, que nos acompañen, que transitemos estos 40 años de democracia y homenajeemos a Alfonsin, a Néstor, a Cristina, que vivamos esa jornada tan importante para el país con gran participación popular”, aseveró.

Asimismo, dijo que “venimos de tiempos difíciles, pero estamos intentando ordenar las cosas, haciéndonos cargo de los errores, pero convencidos que estamos ordenando el camino”.

La titular de la Cámara baja compartió el acto junto al diputado nacional, Sergio Palazzo; el candidato a intendente local, Juan Debandi; el titular de APL, Norberto Di Próspero y el candidato a concejal Maximiliano Granzurger.

Moreau expresó además que “el 13 vamos a estar todos juntos trabajando por la reconstrucción argentina” y añadió que “la mejor herramienta para revertir la situación es escuchar, hacerse cargo y contarles lo que vamos a hacer para mejorar la calidad de vida de los argentinos”.

Por último, advirtió que “en la oposición no hay halcones ni palomas, son buitres que quieren venir a destruir la argentina”, pero aclaró que “no van a encontrar en nosotros ningún tipo de agravio como sucede en otros espacios”.

Read More

Kicillof desembarcó en Ituzaingó e impulsó la candidatura de Pablo Descalzo

El gobernador Axel Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Centro Regional Universitario y de la Clínica Veterinaria Municipal de Ituzaingó.

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, visitó este lunes el municipio de Ituzaingó, en el que recorrió las nuevas instalaciones del Centro Regional Universitario y de la Clínica Veterinaria Municipal junto al intendente local, Alberto Descalzo.

En ese sentido, la recorrida de Kicillof buscó potenciar al hijo del Jefe Comunal y precandidato a intendente de ItuzaingóPablo Descalzo, a seis días para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

En ItuzaingóKicillof remarcó que el Centro Regional Universitario “está repleto de pibes y pibas que tienen ganas de seguir estudiando y que, para ello, necesitaban que la educación pública estuviera más cerca”.

“Esto es lo que no observan quienes dicen que en la provincia de Buenos Aires hay demasiadas universidades: es al revés, necesitamos seguir ampliando los derechos de las y los bonaerenses que quieren estudiar y prepararse para el futuro”, añadió el mandatario bonaerense, en clave electoral.

Cabe descatar que, las obras en el centro universitario de Ituzaingó demandaron una inversión de $63 millones. En detalle, La sede cuenta con siete aulas; salón auditorio; sala de lectura y biblioteca; laboratorio de informática, en tanto que se proyecta su ampliación debido al crecimiento de su matrícula.

Asimismo, Kicilllof recorrió la Clínica Veterinaria Municipal, el primer centro de atención integral gratuito para mascotas del distrito. La obra, que fue inaugurada en 2022 y forma parte del Polo Sanitario San Alberto, cuenta con de tres consultorios equipados, laboratorio, dos quirófanos y una sala de atención de mordeduras a personas.

Por su parte, Alberto Descalzo remarcó el trabajo conjunto entre el municipio y la provincia de Buenos Aires, tras lo cual afirmó: “Queremos seguir por ese camino, apostando a más y mejor educación, salud y bienestar para nuestros vecinos y vecinas”.

En tanto, Pablo Descalzo enfatizó: “A partir del trabajo de todos estos años, hemos logrado construir jardines y escuelas, avanzar con las obras de asfalto y sumar luminarias en los barrios”.

Por último, Kicillof compartió un almuerzo con 500 adultos mayores de distintos Centros de Jubilados y Pensionados de Ituzaingó. Fue en el marco de la Fiesta de la Familia, que es organizada por el municipio todos los años, y que propone actividades recreativas, culturales y de entretenimiento para los jubilados y jubiladas. 

Es preciso mencionar que, a dos días del acto de cierre de campaña en MerloKicillof tuvo este lunes un raid por tres distritos clave del conurbano bonaerense, puesto que además de Ituzaingó, recorrió Morón José C. Paz con el objetivo de sacar músculo para ir por un nuevo mandato al frente de la gobernación.

Read More

El empleo en las empresas volvió a crecer en mayo (último mes registrado)

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) se refirió al empleo registrado privado. Volvió a crecer en mayo de 2023 y se encuentra 75 mil empleos por encima del máximo de la gestión macrista (el mejor número fue en abril de 2018).

El crecimiento de empleo en empresas acumula más de 20 meses de crecimiento, lo que es una gran noticia para una economía que no está en su mejor momento. En relación a los sectores más dinámicos, en mayo se destacaron: Comercio (+4,0 mil), Turismo (+2,5 mil), Industrias (+2,3 mil) y Construcción (+2,1 mil). El sector Agricultura, en cambio, tuvo el peor desempeño (-1,6 mil), impulsado por la sequía.

Argentina, de este modo, cuenta casi con pleno empleo, lo que le permitió recuperar el derrotero causado por las políticas macristas y por las pandemia que elevaron notablemente el desempleo. La cuenta pendiente, sin dudas, es el ingreso de esos trabajadadores, que en general corren de atrás a la inflación, ublicada en términos récords desde hace muchos años.

Read More

El mito de que la deuda con el FMI “es muy barata”

Uno de los tantos relatos del macrismo para defender la gigantezca deuda que tomó con el FMI por 45 mil millones de dólares es que “paga una tasa muy barata”. De ese modo, se dice que la tasa de interés es del 3% por ciento anual y, por lo tanto, es la más conveniente del mercado. Pero el dato es falso.

Según informó Página 12, en la propia web del FMI se informa que la tasa básica de DEG (Derechos Especiales de Giro, la unidad de cuenta del organismo) es de 4,033 por ciento. Es la misma que cobrará Qatar. Sube al 5,033 por ciento como rate of charge.

Pero esa tasa no es la que el FMI le cobra a la Argentina. Es más elevada porque aplica una sobretasa al crédito original entregado al gobierno de Macri y luego refinanciado por el de Alberto Fernández. El cargo adicional se debe a que el préstamo ha sido desproporcionado a lo que le correspondía al país. Este castigo se impone a los países que toman una deuda del FMI superior a sus cuotas. El adicional es de 200 puntos básicos (2 por ciento). O sea, la tasa efectiva se eleva al 7,033 por ciento.

Pero eso no es todo. Cómo el préstamo del FMI es de mediano y largo plazo hay un cargo más de 100 puntos básicos (1 por ciento). El saldo de la tasa de interés total es 8,033 por ciento anual, porcentaje que puede seguir subiendo si las potencias económicas (Estados Unidos, Gran Bretaña, Europa, Japón y China) continúan elevando sus propias tasas, porque la del FMI (DEG) se conforma con los niveles de esas tasas. Así las cosas, la deuda con el FMI no solo es abultada e incluye que el prestador tome decisiones sobre la economía local, sino que es mucho más cara que otros préstamos, como el recibido recientemente de Qatar. Lo de Macri fue la estafa del milenio.

Read More

Milei insiste: si el Congreso no lo deja ajustar, lo hará por decreto

El precandidato presidencial Javier Milei apuntó anoche contra oficialismo y oposición por “ser todos iguales” y profundizó sobre su plan de Gobierno, que consistirá en ajuste y más ajuste. “Si nos va mal en los referendums, voy a sobrerreaccionar el ajuste fiscal”, advirtió.

Milei ya había mencionado la posibilidad de usar la consulta popular como herramienta para aprobar proyectos de Ley, pero es la primera vez que dice que usará un referéndum vinculante en caso de no conseguir el apoyo parlamentario.

“Nosotros vamos a presentar los proyectos y puede ser que vengan rebotados (del Congreso). Entonces llamaremos a un referendum, que es vinculante. Y si nos fuera mal en eso también, no importa, voy a sobrerreaccionar el ajuste fiscal, pero voy a terminar con la inflación. Estamos dispuestos a pagar el costo que sea”, detalló Milei en LN+.

El plan de Milei es uno solo. Ajustar brutalmente sobre los trabajadores argentinos. Y está dispuesto a hacerlo aunque el Congreso le dijera que no y también una consulta popular hiciera lo mismo. Al economista ultraliberal no le importa nada. En su cabeza solo estar repetir las políticas que ya se implementaron en la Argentina y fracasaron.

Read More

En su primer año de gestión, Cecilia Moreau logró en Diputados la aprobación de 18 leyes sociales

Desde el 2 de agosto de 2022, cuando asumió como la primera presidenta en la historia de la Cámara baja, trabajó los acuerdos para que avancen los proyectos que buscan resolver necesidades sociales, tales como la Urbanización de Barrios Populares, el Registro Nacional de Deudores Alimentarios, plan de Pago de Deuda Previsional, agilizar la tramitación del Certificado Único de Discapacidad, entre otros.

Cecilia Moreau asumió el 2 de agosto, en reemplazo del exdiputado nacional y actual ministro de Economía, Sergio Massa. Así, se convirtió en la primera presidenta mujer en 158 años de de la Cámara de Diputados, sobre un total de 78.

Luego de asumir, ratificó el buen diálogo con las bancadas opositoras, producto de haber sido vicepresidenta del Bloque del Frente de Todos desde 2019, en la definición de temarios para las sesiones y para avanzar con proyectos preferentemente sociales.

En su primer año al frente de Diputados, consiguió que la Cámara baja aprobara 18 leyes con fuerte contenido social, entre las que se destacan: la creación de un Registro de Nacional de Deudores Alimentarios Morosos (REUDAM); la Promoción de la Formación y Desarrollo de la Enfermería; el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA) como natural y originaria de nuestro país; el Programa de Pubertad Precoz Central; la Regulación del Ejercicio Profesional del Acompañamiento Terapéutico; el plan de Pago de Deuda Previsional (que benefició a más de 800 mil jubilados de todo el país); el Plan Progresar; establecer el límite de Alcohol Cero al volante; la creación de un Plan Federal de Capacitación para funcionarios sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; establecer procedimientos médico-asistenciales para la Atención de las Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal; agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad; el Régimen de Regularización Dominial para la Integración Sociourbana; la ampliación del Programa de Protección Integral De Personas Con Cardiopatía Congénita en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación.

Read More

Junto a movimientos sociales, Sergio Massa anunció “monotributo productivo”

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, compartió anoche un acto en Ferro con referentes de Barrios de Pie, el Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Allí anunció que este mes lanzará por decreto un “monotributo productivo” para que los trabajadores de la economía popular tengan acceso “a una obra social, un seguro de riesgo de trabajo y aportes jubilatorios”.

A una semana de las PASO, Massa logró el apoyo de distintos espacios de representación de los movimientos sociales, extracción de origen de su rival en la interna, Juan Grabois.

“No vamos a esperar al 10 de diciembre para poner en marcha el monotributo productivo. A fin de agosto lo vamos a poner en marcha con un DNU. Lo primero que tenemos que hacer es darle a ese trabajador el derecho a una obra social, un seguro de riesgo de trabajo, aporte jubilatorio, porque tenemos que visibilizar para ponerlos en el circuito formal de la economía”, anunció el ministro.

El acto, organizado a un día de la tradicional “Marcha de San Cayetano” de los movimientos sociales, estuvo encabezado por Massa, los referentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Patricia Cubria, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el secretario General de la CCC, Juan Carlos Alderete, y el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.

Read More

Massa se reunirá con personalidades de la educación, la cultura y el sindicalismo

El precandidato presidencial de Unión por la Patria encara la última semana de campaña antes de las PASO.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, encabezará hoy distintas actividades con sectores educativos, sindicales y de la cultura, en la última semana de campaña para las PASO del próximo domingo.

A las 14, Massa visitará la Universidad de San Martín (UNSAM), en Villa Lynch, donde mantendrá un encuentro con docentes, estudiantes y no docentes convocado “en defensa de la universidad pública”, según se informó en un comunicado.

Posteriormente, a las 18, Massa y su compañero de fórmula, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, serán recibidos por la CTA de los Trabajadores en la sede del gremio Foetra, ubicada en Hipólito Yrigoyen 3171, en una iniciativa organizada para la militancia.

Por último, el binomio de precandidatos asistirá a las 19.30 a un acto con personalidades de la cultura en el Teatro Empire, en Hipólito Yrigoyen 1934, del barrio de Balvanera.

Read More