Es por la quita de los subsidios del Gobierno al transporte.
El congelamiento de los subsidios del Fondo Compensador y la escalada del precio de los combustibles autorizada por Javier Milei obligó a municipios importantes del interior bonaerense a habilitar importantes subas en el boleto de colectivo para poder garantizar la continuidad del servicio.
Los “tarifazos” implicarán saltos abruptos de entre 300 y 400 pesos en al menos cinco ciudades importantes del interior bonaerense y el boleto plano pasará a costar alrededor de 700 pesos promedio, una cifra que impacta de lleno en la vida cotidiana de miles de usuarios que requieren del transporte público para movilizarse.
Tandil: Este jueves el Concejo Deliberante autorizó una suba suba del boleto que llevará la tarifa plana de 365 pesos a 693 pesos y el boleto nocturno/alargue $ 818,01.En tanto, los boletos sociales pasarán a costar los siguientes precios: Boleto obrero $ 554,63, Boleto jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y veteranos de la Guerra de Malvinas $ 554,63 y Boleto universitario $ 554,63.
San Nicolás: En el distrito del norte bonaerense, el HCD autorizó a mediados de febrero un aumento de la tarifa plana de 266 pesos a 690 pesos . Además, se estableció un mecanismo de actualización mensual en base al ICP del INDEC. De acuerdo a los números de febrero, en productos y servicios fue del 11,9% por lo que el viaje en colectivo pasará a valer $772,11.
Bahía Blanca: Tras la declaración de la emergencia del transporte, el intendente Federico Susbielles elevó el costo del boleto plano de $345 a $690: El impacto es menor al proyectado en el estudio de costos- de alrededor de 1000 pesos- dado que la comuna absorberá parte de los costos. En el caso de la 2ª sección saldrá $ 772 y los pasajes a Cerri $ 814 y a Cabildo, $ 1.308.
Mar del Plata: Este jueves, el Concejo Deliberante autorizó nuevamente al intendente Guillermo Montenegro de determinar los valores del boleto hasta fin de año. El valor de $297,32 subirá sensiblemente en las próximas semanas a partir de los estudios de costos. Sin la quita del subsidio nacional, la comuna estimaba un valor a de $690,97 pero ahora podría alcanzar incluso los $824,87.
Pergamino: Con autorización del Concejo Deliberante, el boleto plano pasará de de 500 a 751,15 pesos.
Las ciudades que más y menos cuesta el boleto de colectivo
Pergamino – $751
Bahía Blanca – $690
San Nicolás – $690
Sáenz Peña – $590
Azul – $400
Coronel Rosales – $390
Balcarce – $330
Tandil – $303
Junín – $300
Carmen de Patagones – $300
Merlo – $300
Mar del Plata – $297
Necochea – $295
Pinamar-Gesell – $280
AMBA – $270
Olavarría – $261
Ramallo – $260