El Gobierno confirmó que, a pesar del considerable aumento de las tarifas, habrá cortes de luz programados durante todo el verano debido a una supuesta “escasez de suministro”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que, con la llegada del calor, la demanda de energía será muy alta y no habrá suficiente generación para cubrirla.
Francos explicó que ya se está analizando la programación de los cortes y señaló como excusa que la falta de inversiones es la principal causa de la crisis energética que enfrenta el país. “Si tenemos un verano con temperaturas muy elevadas, la demanda de electricidad será extremadamente alta. Lamentablemente, no se ha invertido lo suficiente, y vamos a tener que programar cortes, especialmente en sectores industriales”, declaró el funcionario en una entrevista con Radio Mitre lo que confirma que el sector industrial ya de por si golpeado por la recesión se verá aun más perjudicado.
Esta declaración se alinea con la advertencia previa del secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, quien también anticipó un “verano complicado”. Sin embargo, la confirmación de Francos resalta la gravedad del problema al provenir de una figura clave del gobierno. “Es una situación que viene de años y que debemos abordar seriamente. No podemos seguir improvisando; necesitamos inversiones y planificación”, agregó Francos.
Aunque el jefe de Gabinete defendió los recientes aumentos de tarifas, argumentando que es necesario “sincerar” los costos y reducir la carga de subsidios sobre el Estado, admitió que los cortes no se evitarán solo con esta medida. “Una cosa no tiene que ver con la otra. Si no hay una generación adecuada, no se puede exigir inversión”, concluyó, dejando claro que, pese a los incrementos en las tarifas, el servicio eléctrico se verá afectado durante los meses de verano.