Los trabajadores y trabajadoras se enteraron de la medida por un mensaje de Whatsapp enviado por la Secretaría de Derechos Humanos el último martes 31 de diciembre.
La Secretaría de Derechos Humanos anunció el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en la ExEsma, bajo el argumento de realizar una “reestructuración interna”. La noticia fue comunicada a los trabajadores públicos este martes 31 de diciembre a través de mensajes de WhatsApp, informándoles que, desde el 2 de enero, no deben presentarse en el lugar.
El cierre del Conti ocurre en un contexto de despidos masivos en la Secretaría que encabeza Alberto Baños, generando preocupación en el ámbito de los derechos humanos. Organismos, sindicatos y agrupaciones políticas han convocado a un acto en la ExEsma para denunciar el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei sobre las políticas vinculadas a la memoria histórica y los derechos humanos.
En el mensaje enviado por la Secretaría, se notificó: “El Secretario de Derechos Humanos hace saber a todo el personal del Centro Cultural Haroldo Conti que se procede al cierre del mismo a partir del día 2 de enero de 2025“. Según el comunicado, la medida busca “velar por una adecuada reestructuración interna, rearmado de equipos de trabajo y análisis de la programación del año entrante”.
El mensaje también estableció que “el personal queda en guardia pasiva en sus respectivos domicilios, atentos a convocatorias que se cursarán por etapas”. Además, se agregó una advertencia para quienes no se hayan adherido al plan de retiro voluntario o no hayan sido considerados como “trabajadores imprescindibles”: “NO DEBE PRESENTARSE a partir del día 02 de enero de 2025”.
La decisión ha generado un fuerte rechazo en el ámbito de los derechos humanos, donde se interpreta como un ataque directo a las políticas de memoria y un retroceso en los compromisos asumidos históricamente por el Estado en materia de verdad y justicia.
El Centro Cultural Haroldo Conti es un espacio para la memoria y para la promoción y defensa de los Derechos Humanos que funciona desde el 2004 en la ExEsma, Av. del Libertador 8151.
“Acaban de avisar que cierran el Conti por reestructuración y que la mayoría de sus trabajadores fueron despedidos y los que no entran en guardia pasiva y no pueden ingresar a partir del 2 de enero. Todo esto lo hacen a las 14 hs de un 31 de diciembre por WhatsApp. Este Gobierno es el mal en todo sentido. Todo mi apoyo a los y las trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti lugar que tuve el placer de dirigir”, expresó la actriz y ex directora del espacio cultural Lola Berthet, en su cuenta de Instagram.
Ante esta situación, trabajadores de distintos sitios de memoria, junto a las Mesas y Comisiones de los ex CCDTyE Olimpo, Atlético, Orletti y Virrey Cevallos convocaron una concentración que se realizará el jueves a las 10 de la mañana para “acompañar a lxs trabajadores en su ingreso a la ex ESMA”.
“Ante los despidos masivos en la Secretaría de DDHH y el Ministerio de Justicia, la destrucción de las políticas de Derechos Humanos y el inminente cierre de los Sitios de Memoria, necesitamos del apoyo de todos y todas para seguir defendiendo nuestra Memoria colectiva y las políticas que la preservan”, afirmaron.