Flybondi no despega: usuarios crearon un sitio web para informar sobre los vuelos demorados y cancelados

“En total, Flybondi desperdició aproximadamente 2 años 2 meses 24 días de vida entre todos sus pasajeros con cancelaciones y demoras”, destaca la página.

Cansados de las constantes demoras y cancelaciones de Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, dos usuarios de X (antes Twitter), @esoesnulo y @rusosnith, decidieron convertir su frustración en acción. Crearon Flybondi.FAIL, una página web que permite a los pasajeros seguir en tiempo real el estado de los vuelos afectados por la compañía.

La plataforma no solo informa sobre vuelos demorados o cancelados, sino que también proporciona estadísticas detalladas: el promedio de retrasos, el vuelo más demorado del día, cuántos servicios superaron los 15, 30 o 45 minutos de demora y cuáles fueron cancelados. Además, compara el rendimiento de Flybondi con Aerolíneas Argentinas, ofreciendo un panorama claro de su desempeño.

Un dato destacado de la página es la estimación del tiempo “desperdiciado” por los pasajeros debido a problemas operativos: “En total, Flybondi desperdició aproximadamente 2 años, 2 meses y 24 días de vida entre todos sus pasajeros”, según los creadores del sitio.

Desde que comenzó el año, en tan solo seis días, Flybondi.FAIL ha registrado que de 31 vuelos programados, 10 tuvieron retrasos superiores a 30 minutos y 4 fueron cancelados. El vuelo más afectado hasta ahora fue el FO 5193 de Jujuy a Ezeiza, con un retraso de 55 minutos.

La web aclara que no tiene ninguna relación con Flybondi y que los datos presentados son meramente informativos.

Un problema que trasciende a los pasajeros

La creación de este sitio surge en un contexto complicado para Flybondi. Durante las fiestas de fin de año, la aerolínea reprogramó más de 70 vuelos, afectando a unos 13.000 pasajeros. Esto llevó al Gobierno Nacional a intimar a la compañía, exigiendo en 48 horas un plan concreto para reducir cancelaciones y garantizar una mejor experiencia a los usuarios.

Además, las cámaras de Turismo, Comercio e Industria y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche expresaron su preocupación, señalando que estas irregularidades impactan negativamente en la industria turística del país.

Un historial problemático

Flybondi, fundada en 2016, opera con 15 aeronaves Boeing 737-800 y conecta 17 destinos nacionales y 3 internacionales. Sin embargo, su historial de demoras y cancelaciones ha sido un punto débil desde el inicio.

El sitio Flybondi.FAIL refleja la decepción de los usuarios y pone de manifiesto una problemática que no solo afecta la confianza en la aerolínea, sino también la planificación de miles de pasajeros y el desarrollo del turismo en Argentina.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp