Riesgo país: a principios de 2001 estaba en un nivel tan bajo como ahora

El gobierno de Javier Milei celebra que el “riesgo país” está por debajo de los 600 puntos. Es un índice creado por la financiera global JP Morgan que premia a los países que pagan (y toman) deuda externa. Por ahora, a la gestión libertaria solo le importan los tenedores de bonos.

Pero el gobierno nacional debería mirar con atención la historia argentina. En enero de 2001, el riesgo país también estaba bajísimo (llegó a estar en 630), porque la administración de Fernando De la Rúa podía todavía hacerse cargo del endeudamiento, a costa de un ajuste brutal sobre millones de familias argentinas.

Pero esa lógica quebró hacia mediados de año y lo que era celebración terminó en la peor crisis económica de la historia argentina. Otra similitud se puede encontrar con 2001: la existencia de un esquema cambiario-monetario similar al actual, con un dólar muy atrasado que perjudicaba la competitividad de la economía argentina. Misma historia, recetas similares…

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp