Manuel Adorni pasó de exigir prisión para quien rompiera la cuarentena a decir que fue un plan globalista y criminal. Su archivo lo muestra como un farsante y oportunista político.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, quedó expuesto por su oportunismo político al pasar de ser un ferviente defensor de la cuarentena durante la pandemia—llegando a pedir prisión perpetua para quienes la violaran—a convertirse en un feroz detractor de las restricciones sanitarias y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante el 2020, Adorni no solo respaldaba las medidas de aislamiento implementadas por el gobierno de Alberto Fernández, sino que exigía castigos ejemplares para quienes no las cumplieran. En un mensaje publicado en redes sociales, celebró la condena pública contra Miguel Ángel Paz, un preparador físico que agredió brutalmente a un guardia de seguridad tras negarse a cumplir la cuarentena.
por si borra pic.twitter.com/bM6JRDvkln
— ХосеИгнасиоФахей ⭐⭐⭐ (Exviuda de Gallardo Version) (@JIFahey) March 30, 2024
“Este personaje nefasto puso en riesgo la vida de todos no queriendo cumplir su cuarentena. Deben darle reclusión perpetua y trabajos forzosos de por vida”, escribió Adorni en ese momento, aplaudiendo además la postura del entonces presidente Fernández y el accionar de las fuerzas de seguridad.
Un cambio de discurso difícil de justificar
Sin embargo, cinco años después, el mismo Adorni que exigía cárcel para quienes rompían el aislamiento es ahora uno de los principales voceros del gobierno de Milei en su cruzada contra la OMS y las cuarentenas. En su nuevo rol, no solo se muestra como un crítico acérrimo de las restricciones sanitarias, sino que también justifica la salida de Argentina del organismo internacional con el argumento de que “impuso” cuarentenas en el mundo.

El problema es que la OMS nunca impuso cuarentenas, sino que emitió recomendaciones basadas en evidencia científica, mientras que la decisión de aplicar confinamientos fue tomada por cada gobierno. No obstante, en su afán por alinearse con la agenda libertaria, Adorni ahora condena las mismas políticas que en su momento defendió con vehemencia.
El archivo no perdona
El caso de Adorni es un claro ejemplo de cómo el oportunismo político puede llevar a defender una postura y su opuesta en cuestión de años. Cuando la cuarentena era la política central del gobierno de Fernández, la respaldaba sin titubeos. Ahora que es funcional al discurso de Milei rechazarla, la critica con la misma intensidad.
Sin embargo, en la era de Internet, las contradicciones no se borran. Y los registros de sus declaraciones lo dejan en una posición incómoda, mostrando que su postura no responde a principios ni a convicciones, sino a la conveniencia del momento.
Adorni anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) February 5, 2025
“No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”. pic.twitter.com/7hgGZP4SGy