Milei se va otra vez a Estados Unidos, esta vez para recibir otro premio y pedir ayuda a Trump

El presidente partirá después del acto por Malvinas y regresará el jueves por la noche. Milei viajará con el ministro de Economía en momentos donde también se define un nuevo acuerdo con el FMI.

El presidente argentino, Javier Milei, emprende un nuevo viaje a Estados Unidos en un contexto de urgencia económica y electoral, con el objetivo central de obtener el respaldo político de Washington haciendo uso de su influencia en el Fondo Monetario Internacional (FMI). En esta ocasión, su vínculo con el expresidente Donald Trump se vuelve clave, ya que el líder republicano podría influir en el organismo financiero para acelerar la asistencia a su subordinado político y evitar que colapse su plan económico.

Luego de encabezar el acto en homenaje a las Islas Malvinas, Milei partirá rumbo a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis Caputo. Será su décima visita al país norteamericano desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023. Su estadía será breve, ya que recibirá un premio vinculado al conservadurismo estadounidense, cuyo galardón utiliza el lema de Trump, “Make America Great Again”, en una ceremonia en Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida. Allí, se espera que mantenga una reunión informal con el expresidente estadounidense.

En paralelo, el canciller Gerardo Werthein se reunió con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, con el fin de establecer la fecha de un encuentro oficial entre Milei y Trump en la Casa Blanca. El propio Trump ha señalado su intención de que Milei sea el primer presidente latinoamericano en mantener una reunión bilateral durante su segundo mandato. Sin embargo, la invitación formal aún no ha llegado, lo que impulsa a Milei a buscar apoyo directo en su viaje relámpago a Mar-a-Lago.

Desde su asunción, Milei ha visitado Estados Unidos en múltiples ocasiones, destacando su asistencia a eventos clave del Partido Republicano y encuentros con influyentes empresarios como Elon Musk, Tim Cook, Sundar Pichai y Mark Zuckerberg. Su alineamiento con el ala más dura del conservadurismo estadounidense es una pieza central de su estrategia internacional en un contexto de creciente aislamiento del presidente libertario.

El próximo destino del presidente argentino sería Israel, luego de que su visita fuera postergada el mes pasado. En ese país, Milei espera reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu quien tiene pedido de captura por parte de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y firmar un memorándum bilateral que busca el apoyo del régimen de Israel contra el terrorismo. Mientras tanto, su relación con Trump y su capacidad de obtener respaldo financiero del FMI seguirán siendo factores determinantes en su gestión económica y diplomática.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp