Duro golpe a la casta: el Gobierno recortó los servicios del ferrocarril Roca

En una decisión que generó un amplio rechazo entre los usuarios, el Gobierno Nacional, a través de la empresa Trenes Argentinos, aplicó desde esta semana un fuerte recorte en los servicios del tren Roca, el ramal ferroviario con mayor cantidad de pasajeros diarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En una decisión que generó un amplio rechazo entre los usuarios, el Gobierno Nacional, a través de la empresa Trenes Argentinos, aplicó desde esta semana un fuerte recorte en los servicios del tren Roca, el ramal ferroviario con mayor cantidad de pasajeros diarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida impacta directamente en los más de 600.000 usuarios que utilizan esta línea cada día para trasladarse entre el sur del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.

La reducción de frecuencias afecta a todos los ramales del servicio, tanto eléctricos como diésel. Los cambios más severos se registran los domingos: el ramal Bosques vía Temperley pasa de 52 a 38 trenes por sentido, mientras que en el Bosques vía Quilmes la cantidad baja de 47 a 36. El ramal Alejandro Korn también sufre recortes, con la eliminación de varios servicios directos, y los pocos que se mantienen ahora deberán detenerse en más estaciones intermedias.

Los servicios diésel presentan el mayor ajuste. El ramal Temperley-Haedo pasa de nueve a apenas cinco trenes por día y por sentido. El ramal Cañuelas-Monte reduce su frecuencia de cuatro a dos trenes, y el tramo Alejandro Korn-Chascomús cae de seis a cuatro servicios diarios.

Desde la implementación de los recortes, se multiplicaron las quejas de los pasajeros, quienes denuncian mayores demoras, trenes más abarrotados y dificultades para llegar a sus destinos. “Es un desastre. Cada vez viajamos peor. Está claro que buscan deteriorar el servicio para justificar una futura privatización, como en los años ’90”, lamentó Cristian Venturini, usuario habitual y vecino de Temperley.

El tren Roca, administrado por Trenes Argentinos, es el más utilizado del país. Sus múltiples ramales —que conectan Plaza Constitución con La Plata, Ezeiza, Alejandro Korn, Bosques, Cañuelas, Chascomús y Haedo— lo convierten en un servicio esencial para trabajadores, estudiantes y vecinos del conurbano sur. Esta medida representa un retroceso en el acceso al transporte público y evidencia una política de ajuste con fuerte impacto social.

Para consultar los nuevos horarios o verificar qué servicios fueron eliminados, los pasajeros pueden ingresar al sitio oficial, utilizar la aplicación de Trenes Argentinos o acercarse a las boleterías.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp