Mediante la Resolución 261/2025, publicada este jueves (12/6) en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional incrementó en un 2% el precio del biodiésel, lo que repercutirá directamente en los surtidores con un nuevo aumento del gasoil en los próximos días.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Economía conducido por Luis Caputo, y establece un nuevo valor mínimo de adquisición del biodiésel utilizado en la mezcla obligatoria con el gasoil.
El nuevo valor fijado es de $1.276.874 por tonelada de biodiésel para las operaciones que se realicen durante junio de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio. Además, la normativa establece que el pago por la adquisición del biodiésel no podrá exceder los 7 días corridos desde la emisión de la factura correspondiente.
Desde el sector energético señalan que los precios de los biocombustibles forman parte del costo del gasoil que llega a los consumidores, por lo que cada ajuste impacta en el precio final que se paga en las estaciones de servicio, como ya ocurrió el mes pasado con un alza del 0,4%.
Advertencia sobre los costos
La resolución aclara que el nuevo precio es el mínimo obligatorio para todas las operaciones en el mercado interno. En los fundamentos, la Secretaría de Energía justificó el aumento al señalar que debe corregir desfasajes entre los precios vigentes y los costos reales de elaboración, así como evitar distorsiones en el precio del combustible en surtidores, en un contexto económico complejo.
Por el momento, no se actualizaron los precios del bioetanol, ni el producido a base de caña de azúcar ni el elaborado a partir de maíz, ambos destinados a la mezcla con la nafta. Por lo tanto, continúan vigentes los valores de mayo, que fueron:
- Bioetanol de caña de azúcar: $788,181 por litro.
- Bioetanol de maíz: $722,395 por litro.