En medio del escándalo, Arroyo Salgado concedió prisión domiciliaria a Alessia Abaigar

La medida fue adoptada luego de que Abaigar permaneciera más de 10 días detenida en la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza por escrachar el domicilio de Espert.

En medio del fuerte rechazo social y político generado por la detención de un grupo de militantes acusados de realizar un escrache frente a la casa del diputado José Luis Espert, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado decidió este viernes otorgarle el beneficio de prisión domiciliaria a Alessia Abaigar , una de las cinco jóvenes detenidas.

La medida fue adoptada luego de que Abaigar permaneciera más de 10 días detenida en la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza, pese a padecer una enfermedad autoinmune que requiere atención médica constante. La jueza dispuso que deberá cumplir su arresto con tobillera electrónica , y dio un plazo de una hora a su defensa para presentar el domicilio donde se cumplirá la medida.

El caso tomó estado público cuando los cinco detenidos —entre ellos Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes— fueron imputados por hechos que consistieron en la colocación de un pasacalles y estiércol frente a la residencia del legislador libertario. Para sectores de la oposición, la detención fue una respuesta desproporcionada ante una acción política simbólica.

Denuncias de persecución judicial

Desde sus defensas, los imputados denunciaron una “persecución judicial y mediática” , al considerar que se les está criminalizando una acción política sin violencia ni afectación real de bienes. Incluso, organismos como el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) y la Procuración Penitenciaria de la Nación pidieron la excarcelación inmediata de los detenidos, señalando que la decisión de encarcelarlos fue “forzada y desproporcionada” .

Según estas entidades, la privación de la libertad solo debería aplicarse si existen riesgos reales de fuga o de obstaculización de la justicia, algo que no estaría presente en este caso. Además, recordaron que el hecho investigado podría ser catalogado como una simple contravención municipal.

Denuncia contra la jueza

Este viernes también se presentó una denuncia formal ante el Consejo de la Magistratura contra la jueza Sandra Arroyo Salgado. Los consejeros Mariano Recalde y Vanesa Siley acusaron a la magistrada por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones por ordenar allanamientos violentos, mantener incomunicados a los detenidos, secuestrarles celulares y trasladarlos a cárceles de máxima seguridad por una contravención menor.

“Presentamos una denuncia por mal desempeño contra Sandra Arroyo Salgado por la arbitraria detención de militantes por expresarse políticamente”, aseguró Recalde. Por su parte, Siley describió una serie de irregularidades durante el operativo: allanamientos en horas de la madrugada, perturbación de hogares ajenos al caso, malos tratos y falta de claridad sobre los delitos imputados.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp