Category: 3º Sección

3º Sección

Fantino contra su Producción: “Yo no me hago cargo de esto”

El conductor de Animales Sueltos disparó enojado contra su producción tras un zócalo que enunciaba un “supuesto audio” de la Intendenta de La Matanza, Verónica Magario. Mira el video.

Alejandro Fantino, conductor de Animales Sueltos, disparó contra la producción de su programa por un “supuesto audio de (Veronica) Magario”, intendenta de La Matanza, convocando a “presidentes de agrupaciones” a manifestarse contra la visita de Mauricio Macri al municipio.

"Yo no me hago cargo de esto. Nos matan si nos ponen ese mensaje", disparó Fantino inmediatamente, interrumpiendo el “supuesto audio” que no deja lugar a dudas sobre su falsedad. Al mismo tiempo, Eduardo Feinmann, co-conductor del programa, se sumaba a la defensa de Fantino: “no, no tiene nada que ver”.

Por su parte, Magario manifesó que "estamos en contra de cualquier tipo de incitación a la violencia, proceda de donde proceda", y agregó que "desde La Matanza siempre que tuvimos que manifestar nuestras diferencias políticas con el gobierno nacional y provincial, lo hemos hecho de manera pública y absolutamente visible. No precisamos acudir a movimientos subterráneos para dejar en claro cuál es nuestra visión".

"Asistimos respetuosamente al acto de inauguración del Metrobus, ocasión en la que volví a trasladarle al Presidente nuestro posicionamiento. Siempre mirándolo a la cara", culminó la jefa comunal de La Matanza.

Read More

En la inauguración del Metrobús un colectivero le negó el saludo a Macri

Pasó en La Matanza, en la inauguración del Metrobús un chofer le negó el saludo al presidente y vecinos escracharon a Macri y a María Eugenia Vidal. Mira el video.

El presidente, Mauricio Macri, en la inauguración del Metrobús en La Matanza tuvo su momento incómodo cuando un cofer del Metrobús le negó el saludo. Tambien se supo que vecinos escracharon a Macri y a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Después de las idas y vueltas la intendenta local, Verónica Magario, fue a la inauguración y le recordó a Macri que la obra estaba "incompleta". Además, pidió por las necesidades de otros barrios matanceros: "El servicio no brinda respuesta a las muy importantes necesidades de transporte que tienen los barrios interiores", concluyó Magario.

Fuente: APU

Read More

Desde el “magarismo” aseguran que Macri no invitó a la intendenta al lanzamiento del Metrobus

Luego de cruzarse con el ministro de Transporte de la Nación por el Metrobus que se abrirá mañana en La Matanza, allegados a la intendenta de esa localidad aseguraron que desde el Ejecutivo no llamaron a la jefa comunal para participar de la inauguración.

Verónica Magario afirmó que la obra del Metrobus no se encuentra terminada y por ello se cruzó con Guillermo Dietrich quien señalo lo contrario.

"Estamos esperando que venga el Presidente para inaugurarlo y plantearle que está incompleto. No sólo porque arranca en el kilómetro 29 (de la Ruta 3) y termina en el centro de San Justo, sino porque el proyecto original solucionaba el transporte desde Kilómetro 32 hasta Constitución y Plaza de Mayo en un plan integral”, dijo Magario en una entrevista con Clarín.

La intendenta además aseguró que el transporte es costoso y obliga a pagar más de un boleto. "El Metrobus tampoco resuelve un único transporte desde los barrios hasta Plaza de Mayo. Los vecinos deben pagar un pasaje para ir del barrio a la Ruta 3, de ahí otro boleto y –si tienen que combinar con un tren– suman uno más”.

Por su parte, Dietrich dijo que la obra debería haber estado terminada en 2015 y afirmó que se terminó la obra hasta donde ordenaba la licitación. "“El proyecto tenía que estar terminado en 2015 y, como era usual en el Gobierno anterior, tenía que arrancar y no habían puesto ni un ladrillo. Lo reformulamos y empezamos en enero de 2016”.

Respecto a la inauguración de mañana, allegados de la intendenta de La Matanza aseguraron que no recibieron ninguna invitación.

En declaraciones ofrecidas a LPO, asesores de la jefa comunal dijeron que si bien hasta este jueves no había sido a participar del acto de mañana, "si la llaman para invitarla va a ir, porque ella es muy respetuosa de la institucionalidad y del orden de la institución gubernamental".

Read More

Para Magarió el fracaso de Macri en Nación, es el mismo que el de Vidal en Provincia

La intendenta de La Matanza en declaraciones a Infobae, analizó la situación en la provincia de Buenos Aires y criticó fuertemente a la gobernadora bonaerense con quien asegura no tener diálogo desde hace un año. Además, subrayó la unidad del peronismo para las elecciones legislativas próximas e informó  que en su distrito hay "100 mil nuevos pobres".

La jefa comunal de La Matanza, Verónica Magario, calificó de "muy ineficiente" la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal y afirmó que "el fracaso de Macri es el mismo que el de Vidal en la Provincia".

En una entrevista a cedida a Infobae, Magario aseguró que el peronismo se encuentra unido y que para las elecciones de medio término de octubre, analizó: Si vamos a las encuestas y recorremos los barrios, nuestra gente nos pide en forma permanente por Cristina. Cristina no divide aguas, ese es un gran mito. Cristina es parte de esta construcción y vamos a estar todos juntos. No tenemos que volver a esa dicotomía de si Cristina Sí o Cristina No"

Ante la situación social que atraviesa su Partido, la intendenta de La Matanza puntualizó: "pasamos del 6% al 12% en un año de desocupación. Tenemos 100 mil nuevos pobres. Cierran fábricas y comercios en forma permanente. Ha cerrado el 25% de los comercios. Y empezó a haber deserción de los adolescentes de la escuela secundaria".

En ese sentido, la jefa comunal del sidtrito más populosa de la Provincia relató que la Gobernadora no le atiende el teléfono desde abril del año pasado y que "no da soluciones en forma permanente". También precisó que a principio de año presentó al jefe de Gabinete, Federico Salvai, un informe con las "principales necesidades" y que "desde entonces estoy esperando una respuesta".

Sobre la interna del peronismo bonaerense, Magario destacó que el Partido "está abocado a las preocupaciones de la gente son que no les alcanza la plata, que no llegan a fin de mes o que hay inflación".

Al ser consultada sobre las declaraciones de Florencio Randazzo pidiendo pista en las PASO, la jefa comunal destacó que "la unidad está sellada". Además, sostuvo que "todos tenemos el mismo objetivo, ser un bloque de oposición a estas políticas de Macri. Que haya una o dos listas es otra cuestión que se dirime en las PASO. Esa posibilidad existe", para luego reafirmar la unidad de los intendentes del Grupo Fénix (del cual es parte) y del Grupo Esmeralda, y esbozó como principales candidatos a Daniel Scioli, Florencio Randazzo, Cristina Fernández, Fernando Espinoza y Martín Insaurralde.

"La unidad está sellada. Todos tenemos el mismo objetivo, ser un bloque de oposición a estas políticas de Macri. Que haya una o dos listas es otra cuestión que se dirime en las PASO. Esa posibilidad existe", finalizó.

Read More

Acumar autorizó a empresas a tirar sustancias contaminantes prohibidas al Riachuelo

El organismo estatal dio el visto bueno para que las fábricas que se ubican en las costas puedan arrojar elementos tóxicos, como aldrin, clordano y dieldrín, entre otros. Fuertes críticas desde el Consejo Deliberantes de Avellaneda.

Las cinco ONG que integran el Cuerpo Colegiado de la Corte Suprema para controlar sus disposiciones en torno al saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo cuestionaron una resolución de Acumar que autorizó a las empresas a descargar sobre los ríos siete sustancias que habían sido prohibidas hace más de veinte años.

Los representantes del Cuerpo Colegiado se reunieron hoy con la titular de Acumar, Gladys González, a quien le presentaron varios documentos, uno de los cuales analiza la resolución 46/2017, que regula los límites admisibles de vertido de efluentes líquidos, es decir, cuánto pueden contaminar las empresas.

Las tablas de límites que figuran en los anexos de la resolución sumaron contaminantes orgánicos persistentes a los elementos tóxicos que ya estaban autorizados. Son siete: aldrin, clordano, DDT, dieldrín, endosulfán, endrín, heptacloro, lindano y paration.

La mayoría fueron prohibidos en los años 90, aunque muchos ya figuraban en leyes de hace décadas, como la 18.079, que en 1969 prohibió el uso de ciertas sustancias en el tratamiento de praderas y de algunas especies animales.

Desde el Concejo Deliberante de Avellaneda, las críticas no se hicieron esperar y durante la sesión de hoy, el concejal macrista Daniel García, adversario político de Gladys González, afirmó que "este hecho demuestra que desde detrás de un escritorio también se puede ejercer violencia", ya que "con esta autorización de González para verter sustancias tóxicas se puede matar mucha gente".

El titular de PRO Línea Fundadora agregó que "Gladys González debe dedicarse más a gestionar y no tanto a internas y candidaturas".

Read More

“Hay que trabajar por una unidad pero con convicciones”

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, pidió "construir la unidad con compañeros que tengan convicción" y dijo que su límite es Massa. Además vaticinó unas PASO con Randazzo.

En un acto en el municipio de Lanús junto al ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, Jorge Ferraresi sentenció: "Muchos de los nuestros se han entregado porque no han tenido firmes las convicciones. Necesitamos la unidad, pero tiene que ser con compañeros con convicciones".

Ante cientos de militantes, el intendente y vicepresidente del Instituto Patria analizó la situación del peronismo para las próximas primarias abiertas en agosto y manifestó: "Vamos a tener un adversario que son los compañeros que vendieron sus convicciones".

"Hay que trabajar por una unidad pero con convicciones, lo que nos va a llevar de nuevo al Gobierno", concluyó Ferraresi, quien lanzó varias criticas al gobierno de Mauricio Macri y sostuvo que el límite de su sector "es (Sergio) Massa".

A su turno, Daniel Scioli convocó a "defender con convicción" las ideas del peronismo y a organizarse para "enfrentar el modelo de ajuste que propone el Gobierno".

"Hoy la gente quiere que se la escuche, se le ponga el hombro y yo estoy para ayudar, y acompañar con mi experiencia y responsabilidad", enfatizó el ex gobernador durante el acto organizado por el ex intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.

Read More

Panquequismo en Lomas: Candidato de Julián Domínguez pasa a filas de Ritondo

Se trata de Enrique Antequera, quien es un “exitoso” empresario de la Feria La Salada y que hasta el sábado pasado se encontraba dentro del espacio del expresidente de la Cámara Baja de la Nación. Ahora juega en Cambiemos y en sus internas.

Todo comenzó con una simple foto que se publicó el fin de semana, donde se puede observar a Antequera  sonriente junto al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo. Horas más tarde se confirmó lo que algunos olían y el dueño de la popular y millonaria feria bonaerense, abandonó a Julián Domínguez para buscar un puesto en la lista de Cambiemos.

Antequera, más conocido como “Quique” en Lomas de Zamora ya venía manteniendo dialogo con referentes cercanos a Cambiemos, pero el Sábado el pase al oficialismo se hizo público, al participar de los ya “tradicionales” timbreos que esa fuerza política suele hacer en diferentes barrios o Partidos de la provincia de Buenos Aires.

La flamante incorporación a Cambiemos, tiene 52 años y desde que se encuentra al frente de la Feria hace política a baja escala: lo suyo es el trabajo social con los feriantes, sus familias y los vecinos del barrio, que en un 80% trabajan en esas instalaciones. A principios de los 90´, Antequera terminó arruinado por la apertura de importaciones realizadas por la administración de Carlos Mene, (1989-1999).

En 2001, una denuncia contra Antequera y Rojas Paz por asociación ilícita, fabricación y venta ilegal de mercaderías y tráfico de influencias, entre otros cargos, terminó con ellos presos en el Penal de Ezeiza. Al salir de la cárcel se concentró en La Salada y paulatinamente se hizo millonario.

Con fuertes nexos con el duhaldismo, específicamente con Osvaldo Mercuri, el empresario buscó de una u otra manera conseguir un lugar en alguna lista, esfuerzo que siempre se le fue negado. En ese marco, tras una serie de críticas al kirchnerismo luego de las elecciones intermedias de 2013, se refugia en el massismo y para los sufragios presidenciales de 2015 salta y forma parte del “dominguismo”

Esos tiempos quedaron atrás y el último sábado se mostró caminando por las principales calles del centro de Banfield junto al ministro de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

En Cambiemos sostienen que Antequera podrían solucionar el problema más grande que tiene Cambiemos en Lomas, ya que el dirigente es el administrador de la feria y se lo conoce por su trabajo social en el cuartel noveno, una zona en la que al macrismo le cuesta hacer pie.

Sin embargo, la interna de Cambiemos es menos clara de lo que quieren reflejar y empiezan a surgir otros nombres. En off, fuentes del PRO bonaerense aseguraron a LPO que no está definido que sea Mercuri quien encabece la boleta y afirman que Joaquín de la Torre quiere sumar al ex presidente de Temperley, Hernan Lewin, quien la próxima semana se reunirá con Federico Salvai.

Luego de la foto reveladora, Antoquera se metió de lleno en la interna de Cambiemos en Lomas, ya queesa fuerza en ese distrito cuenta con un bloque de cinco y un aliado de la UCR que juega para el PRO.

Read More

Reprimen violentamente a vecinos de Villa Inflamable que hace 9 días no tienen electricidad

Efectivos civiles sin identificación, policías bonaerenses y personal de la Prefectura Nacional, golpearon fuertemente a vecinos de ese barrio de Avellaneda, quienes se encontraban cortando un carril de la calle Genova para reclamar por la falta de electricidad que soportan desde hace más de una semana y que afecta a más 30 familias. Mirá los videos.

Desde el miércoles 12 de abril los vecinos de Villa Insuperable del Partido de Avellaneda se encuentran sin el servicio de suministro eléctrico. Tras varias gestiones estériles realizadas en las oficinas de Edesur, decidieron realizar una medida de fuerza, la cual fue fuertemente reprimida por agentes de la Policía Bonaerense, de Prefectura y civiles sin identificación.

La agresión a los manifestantes dejó a una vecina golpeada en su rostro, un vecino mayor que perdió un diente y tuvo que ser hospitalizado por los golpes que recibió en el piso mientras intentaba filmar el accionar de las Fuerzas y tres personas detenidas por resistencia a la autoridad.

En los videos que acompañan esta publicación se puede observar como una persona sin ninguna identificación golpea a una señora, como a la persona que es golpeada en el piso.

Tras conocerse estos violentos acontecimientos, la Defensora del Pueblo de Avellaneda María Laura Garibaldi, repudió la represión y se comprometió a actuar ante Edesur para resolver el problema de los vecinos.

Read More

Verónica Magario concedió la paritaria más alta del país

Con un aumento del 32 por ciento a los trabajadores municipales de La Matanza, la intendenta del Partido más grande de la Provincia de Buenos Aires, le marcó la cancha a Macri y Vidal.

La jefa comunal de La Matanza, Verónica Magario, firmó el decreto que formaliza el aumento acordado con el Sindicato de Trabajadores Municipales para el año en curso. La paritaria rompió el techo del 18% ofrecido pror Provincia y Nación, y se ubicó en el orden del 32%. De esta manera le marcó la cancha al resto de los municipios, y al macrismo.

La propia Magario se lo informó a los trabajadores en un acto realizado a las instalaciones del corralón municipal Nº 3 en La Tablada. De esta manera se alimentan los rumores de una posible candidatura de la intendenta, en caso de que no compita Cristina Fernández de Kirchner.

Se informó que el aumento es retroactivo a marzo y se dará en una sola cuota. Además, el dinero correspondiente a Tickets aumentará de $700 a $1000 y progresivamente se incorporará al sueldo con sus correspondientes cargas que correrán por cuenta del Municipio, para no afectar el bolsillo de los empleados.

Read More

En Florencio Varela la Policía Bonaerense golpea a las víctimas de la violencia de género

Ese fue el caso de Florencia Ramírez, quien luego de ser golpeada por su pareja llamó al 911. Cuando los uniformados llegaron hasta su casa la patearon y la esposaron frente a su hija que también fue agredida. La mujer terminó detenida y nuevamente apremiada ilegalmente. Desde el FPV local denunciaron el hecho y prometieron un plan de lucha.

Con el mismo argumento que durante la última dictadura cívico-militar se justificó la desaparición de personas, efectivos de la Comisaria N° 3 de Florencio Varela al grito de  "algo habrás hecho", abrió el camino para que Florencia y su hija de 10 años sean agredida por el Estado.

El lunes 17 de abril, Florencia discutió de nuevo con su pareja. No era algo poco habitual, como tampoco lo eran los gritos, los golpes y los insultos. Pero hubo algo en su marido que la espantó, sintió que la violencia crecía sin parar y tuvo miedo.

Llamó al 911 pidiendo ayuda, pero cuando la policía llegó a su hogar se negó a llevarse a su marido. “Para qué lo vamos a llevar, algo habrás hecho”, le grito entre risas la oficial Estefanía Parra, a la cual Florencia le pidió que se identifique.

Frente a la negativa de la oficial, Florencia tomó su celular para filmar a la oficial y la violencia de los tres agentes no tardó en llegar: le sacaron su celular, la tiraron al suelo, y en le pusieran las esposas, para luego patearla ferozmente frente a su hija de diez años, quien también fue agredida y lleva moretones en sus brazos.

Fue llevada a la comisaría N°3 donde es golpeada nuevamente por uno de los dos efectivos hombres (uno de apellido Palma) y amenazada para que no firme la disconformidad de la causa que querían armarle por “Resistencia a la autoridad”.

“Si firmas, sabemos donde vivís” la amenazó Palma. Fue liberada luego de seis horas, herida tanto por fuera como por dentro, ante la indignación de que su marido continúe en su casa y la policía la haya llevado detenida, violentando una vez más su condición de mujer.

Fuentes consultadas por Primereando aseguraron que la Policía Bonaerense de Florencio Varela suele entrar a las casas de los vecinos sin orden del juez y con caras tapadas. A la vez, los apremios ilegales en las comisarias de la zona son una constante.

A través de un comunicado del Frente para la Victoria (FPV) de Florencio Varela se repudió la violencia a la que fue sometida Florencia por parte de las fuerzas de seguridad, y se manifestó: “El Estado debería tener el rol de preservar su integridad física. Este hecho se suma a muchos casos de violencia institucional que vienen sucediendo en la ciudad que tiene como blancos principales a la juventud, los trabajadores y a las mujeres”.

“Entendemos este episodio como parte de un plan sistemático y represivo puesto en marcha el Presidente de La Nación Mauricio Macri y que replica en la Provincia de Buenos Aires, la Gobernadora María Eugenia Vidal”, se explica en la misiva publicada.

Además, asegura y promete que “de no tomarse las sanciones pertinentes sobre este hecho y los que ya sucedieron, este espacio político realizará un progreso plan de lucha con movilizaciones contundentes hacia las comisarías implicadas y una posterior a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires”.

Read More